
El secretario de Obras, Servicios Públicos y Vivienda de General Rodríguez habló en Nada es Gratis (FM La Ciudadana 103.5) y explicó que los canales no son jurisdicción de la Municipalidad, sino de la provincia de Buenos Aires, mientras que en lo local, solo toca el mantenimiento de zanjas y canales.
El secretario de Obras, Servicios Públicos y Vivienda de la Municipalidad de General Rodríguez, Mauricio Ríos, reapareció este lunes tras el temporal que azotó a nuestro distrito desde el jueves hasta largas horas del último sábado, e intentó aclarar a quién corresponde la limpieza de los canales que colapsaron e inundaron a distintos barrios rodriguenses.
En declaraciones a Nada es Gratis (FM La Ciudadana 103.5) con los colegas Raúl Nieto y Vanesa Ávalos, Ríos detalló que “por la cantidad de agua que hubo el viernes, se habían saturado los canales, el arroyo La Choza había crecido demasiado, y eso provocó un tapón hidráulico, que evitó que el agua de lluvia discurriera a sus lugares de descarga”. A ello se sumó todo lo que estaba tapado en distintas arterias y lugares, puntos específicos que también estaban taponados y evitaban también que drene el agua de lluvia.
Frente a ese panorama, Ríos comentó: “El viernes, sábado y domingo estuvimos trabajando para desobstruir todos los puntos claves y poder desagotar los barrios. Con la mayoría de los tapones liberados, los barrios se liberaron del agua y en la noche (del domingo) se pudo lograr el drenaje completo”.
En tanto, el funcionario municipal remarcó que desde su Secretaría están trabajando junto a la Dirección Provincial de Hidráulica “para plantear un proyecto de limpieza de canales, lo que se va a hacer prontamente”, avizoró, tras lo cual anticipó que “ello está en una licitación de máquinas para suministrar la limpieza de canales a distintos municipios”.
Consultado sobre por qué no se hizo con anterioridad la limpieza de canales, Ríos, sorpresivamente, responsabilizó al Gobierno de la provincia de Buenos Aires: “Todo lo que son los canales y la jurisdicción de escurrimiento de aguas corresponde a Hidráulica”, puntualizó.
De esta manera, el funcionario municipal apostó por adoptar una posición bastante osada, teniendo en cuenta que este es un año electoral y que él es miembro de Atilra, un gremio que en la interna peronista -Axel Kicillof versus Cristina Kirchner- está posicionado del lado del gobernador bonaerense.
“Si bien ya veníamos trabajando con Hidráulica solicitando la limpieza de canales, generalmente eso se lo daban en concesión a una empresa que hacía estas tareas. Hoy, con toda esta situación económica que está atravesando la Provincia, prefirieron adquirir máquinas y administrarla ellos en vez de estar contratando empresas para distintos lugares”, continuó Ríos.
A su vez, el secretario de Obras Públicas destacó que “el jueves 15 de mayo se publicó la aprobación de compra de dos máquinas por leasing” para la limpieza de aguas. “Estamos en eso, no es que se trató luego de la tormenta”, se atajó. Y prometió: “Prontamente vamos a tener las herramientas necesarias para comenzar el plan de limpieza y drenaje del agua de lluvia”.
Por último, se refirió a zonas que hasta el lunes todavía estaban afectadas por acumulación de agua: “Tenemos agua estancada en distintos sectores, pero ya no hay inundación en los barrios en general, como por ejemplo ocurrió en gran parte de Villa Vengochea. En José Hernández tenemos que hacer todo un trabajo de zanjeo que va hacia el lado de Balbín y corre hasta Don Bosco y ahí pasa a Urquiza y se va al canal. La parte de Los Naranjos, también, pero es todo jurisdicción de Hidráulica”, detalló.