Desarrollo inmobiliario Política Sociedad 23 MAY 2025

Acusan por posible estafa a un emprendimiento de un barrio cerrado en General Rodríguez

Compartí en las redes

Se trata del Don Luis Yachting Club, emprendimiento ubicado a metros de la Ruta 24, en cercanías del Hospital Nacional ‘Dr. Baldomero Sommer’.

Un grupo de personas está acusando a un emprendimiento de un barrio cerrado en General Rodríguez por posible estafa. Así se conoció en un informe del periodista y abogado Luis Otero para El Trece, en donde se mostró la situación de quienes apostaron por el sueño de un nuevo hogar, y terminaron cayendo en el abandono y la desilusión.

Don Luis Yachting Club es el emprendimiento privado en cuestión.

“Le prometieron a la gente tener un lugar paradisiaco, un lugar seguro, donde tener paz. Les prometieron el paraíso, pero les vendieron un infierno”, comentó Otero, realizador del informe, quien habló con vecinos y vecinas que confiaron en el proyecto.

Una ‘propietaria’ manifestó: “Empiezan alguna obra como para callar a la gente y después la dejan abandonada”.

Otra, en tanto, remarcó: “Nos prometieron un barrio cerrado con dos lagunas, con canchas, con una pileta para el disfrute de aquellos vecinos que no querían tener una pileta en sus lotes, acceso a los lotes no sólo para hacer casas sino para tener un espacio verde para disfrutar”.

A su vez, expuso que “hay muchos vecinos que vienen a ver sus lotes y se terminan encajando porque las tierras no están preparadas para el ingreso”.

Según Otero, esto es algo que se repite muy seguido en la provincia de Buenos Aires. “Barrios en situación irregular que se venden a la gente, la gente viene a vivir y no tienen siquiera los planos terminados ni oportunidad de escriturar porque los terrenos están en situación irregular por la propia provincia de Buenos Aires, y si bien ésta tiene los trámites para realizar, pero no terminan”. “Hace años, mucha gente está en la misma situación”, puntualizó el periodista.

Mientras se encontraba grabando el informe, irrumpió en escena una camioneta negra que pasó por donde estaba el móvil y se fue. “Era Susana, la dueña del desarrollo, quien nos atiende en las entrevistas presenciales e individuales. Es la persona encargada del barrio. Lástima que no se bajó a hablar”, recalcó una vecina damnificada.

Otero llegó a dialogar unos minutos con la tal Susana. Pero ésta, quien afirmó ser la “dueña” del emprendimiento, sostuvo: “No me voy a exponer porque lo que hicieron está mal”. Además, aseguró que “no hay nada ilegal”.

Mientras tanto, continuando con sus testimonios, vecinas damnificadas lamentaron: “Muchos apostamos a un sueño acá, a estar más tranquilos, disfrutar en familia y hasta ahora no estamos pudiendo hacer nada de eso”.

“Hoy tenemos muchos dolores de cabeza, mucho desgaste. Estamos contactando a gente que sepa más que nosotros, que nos pueda dar una mano con avances reales, porque hasta ahora no hay ninguno. Por escrito sí nos mandan un montón, pero cuando llegamos acá es siempre lo mismo. Y este abandono que se ve en general es muy feo. No nos vendieron este barrio así”, concluyó otra vecina.

Finalmente, Otero apuntó contra el Municipio a cargo del intendente Mauro García, al afirmar que “$ 52.000 de impuestos cobra el Municipio” a quienes compraron los lotes que ni siquiera pueden habitar, “como si fuera un country”, completó el periodista.

Mirá el informe completo:

Deja tu comentario