Qué es el Comando General Electoral que creó el Gobierno pensando en las elecciones
El gobierno de Javier Milei concretó la creación del organismo mediante el Decreto 336/2025. Asimismo, oficializó las fechas de las elecciones generales para el domingo 26 de octubre, cuando se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado
Este martes, el Gobierno nacional de Javier Milei oficializó la convocatoria a las elecciones 2025 que se desarrollarán el próximo 26 de octubre de manera simultánea en todo el país, y en las que el Congreso renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados, y 24 en el Senado.
En el mismo Decreto 335/2025 publicado en el Boletín Oficial, la administración libertaria anunció la creación del Comando General Electoral que tendrá la responsabilidad de coordinar la logística y la seguridad de las elecciones legislativas, en articulación con fuerzas federales y autoridades provinciales.
Por caso, la normativa establece la convocatoria a las elecciones 2025 “según corresponda a cada distrito”, con los detalles precisos en un anexo que integra el decreto, al tiempo que aclara que la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), dispuesta por la Ley 27.783, no afecta la realización de las elecciones generales previstas por el Código Electoral Nacional.
Es preciso señalar que, en la jornada electoral de 2025 se renovarán bancas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado correspondientes a las distintas provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque no todas las jurisdicciones elegirán representantes para ambas cámaras.
Por caso, el llamado a las elecciones 2025 comprende a todo el país, ya que todas las provincias deberán renovar bancas en el Congreso, y forma parte de la última instancia electoral nacional del año, con vistas al recambio legislativo que se oficializará el próximo 10 de diciembre.
De manera complementaria, el Decreto 336/2025 creó el Comando General Electoral (CGE), que tendrá a su cargo la planificación y ejecución del operativo de seguridad de las elecciones 2025, desde la custodia de las urnas hasta el cierre del escrutinio. El organismo dependerá del Poder Ejecutivo Nacional y contará con efectivos de las Fuerzas Armadas, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal.
En tanto, la Dirección Nacional Electoral, que depende de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, será la encargada de la organización general de las elecciones 2025, mientras que el Ministerio de Defensa deberá poner a disposición los recursos humanos y logísticos necesarios para cumplir las funciones que demande el CGE, como la movilización y despliegue territorial de las fuerzas de seguridad.
Según detalla el decreto, el personal afectado para las elecciones 2025 permanecerá activo desde la audiencia para la aprobación de la Boleta Única de Papel (BUP), prevista para 55 días antes de la elección, y hasta que se complete el escrutinio definitivo. Además, el Comando tendrá facultades administrativas y presupuestarias para garantizar el correcto desarrollo del operativo.
Fuente: Infobae