
Los Bomberos apuestan a la concientización y colaboración vial ante emergencias
Bajo el nombre "Dale paso a la emergencia", desde el cuartel de Bomberos local lanzaron una nueva campaña, en este caso orientada a aquellos conductores que escuchen una sirena o vean las luces de emergencia, y de esta manera cedan el paso
Los Bomberos Voluntarios de General Rodríguez siguen lanzando campañas de interés general y siempre muy interesantes para los vecinos de nuestra ciudad. En primer lugar fue enfocada en la llegada del frío y los riesgos por el uso de artefactos a gas en espacios cerrados, de modo que pueden traer graves consecuencias por las intoxicaciones por monóxido de carbono. Después, y teniendo en cuenta la gran cantidad de accidentes ferroviarios que se registraron los últimos meses en el distrito, la mira estuvo puesta en la prevención de estos y la toma de conciencia que a menudo debería hacer la ciudadanía.
Leé también: Los Bomberos alertan por intoxicaciones con Monóxido de Carbono: qué tenés que saber y cómo actuar
Leé también: "Si hay vía, hay tren": la nueva campaña de prevención y concientización de los Bomberos rodriguenses
En esta ocasión, lanzaron una nueva campaña de concientización apuntada netamente a lo vial. Con el nombre "Dale paso a la emergencia", tal como su nombre lo indica, es reflejada como una oportunidad para que los conductores sepan qué hacer si se aproxima un camión de bomberos con balizas y sirenas, ya que una simple reacción "puede salvar vidas" como sugieren.
"Cuando escuchás una sirena o ves las luces encendidas de un vehículo de emergencia, cedé el paso de inmediato. Cada segundo cuenta para los bomberos que acuden a un incendio, un rescate o una emergencia médica", señalan.
A continuación, enumeran una serie de consejos muy puntuales:
-Detenerse de forma segura al costado del camino.
-No bloquear intersecciones.
-Mantener la calma y no seguir al vehículo.
"Los bomberos no van rápido por costumbre: lo hacen porque hay vidas en riesgo. Tu colaboración puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte", agregan y concluyen: "Ceder el paso no es solo una obligación legal, es un acto de humanidad".