La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que suspenderá el pago de las Becas Progresar a aquellos estudiantes que no cumplan con ciertos requisitos establecidos por el programa. Esta medida afectará a beneficiarios que no acrediten su condición de alumno regular o que no actualicen su información personal y académica en el sistema.
Las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que buscan finalizar sus estudios obligatorios, terciarios, universitarios o de formación profesional, otorgan un monto mensual de $35.000. Sin embargo, este beneficio se suspenderá automáticamente para quienes no respeten las condiciones establecidas por ANSES.
Uno de los principales motivos de suspensión está vinculado a la falta de validación escolar. Las instituciones educativas deben confirmar tres veces al año la regularidad de los estudiantes de forma virtual. Si no lo hacen, el pago puede ser retenido. Además, la falta de actualización de datos personales y académicos puede impedir que ANSES procese correctamente la asignación.
Para evitar la pérdida del beneficio, los estudiantes deben asegurarse de que su institución educativa haya enviado la información requerida y que sus datos personales estén actualizados en el sistema de ANSES. En caso de suspensión, los beneficiarios pueden presentar un reclamo en línea ingresando a la web oficial de Progresar. Allí deberán acreditar su condición de alumno regular y adjuntar la documentación correspondiente para normalizar la situación.
Es importante destacar que ANSES retiene un 20% del total mensual de la beca, que se liquida posteriormente en una única cuota, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos del programa.
Fuente: El Cronista