
Ríos usó su aparato gremial, le cortó el audio a Chávez y logró aprobar las cuentas y elegir la junta electoral
Heber Ríos ganó nuevamente en medio de la polémica y denuncias de irregularidades de Chávez. En una jornada marcada por la tensión política, Atilra celebró una doble asamblea el miércoles 18 con una asistencia algo mayor a la anterior, aunque su rival marcó varias posibles irregularidades y tratará de impugnar las acciones.
La asamblea tuvo dos votaciones clave: la aprobación del balance del 2024 y la elección de la junta electoral local. En ambas votaciones, el sector oficialista liderado por Heber Ríos se impuso por un margen de más de 200 votos sobre la parcialidad de Mario Chávez, su principal rival en las internas de agosto.
La elección, realizada a mano alzada (donde difícil es que pierda alguna vez cualquier oficialismo), fue objeto de controversia, ya que la minoría liderada por Chávez cuestionó la diferencia en los números de ingresados, y finalmente se retiró antes de la segunda votación. A pesar de algunos intercambios verbales subidos de tono, la retirada se produjo en calma.
Durante la asamblea, a Chávez le fue cerrado el micrófono en reiteradas ocasiones mientras intentaba expresar sus diferencias, lo que generó aún más tensión. Finalmente, tras no poder expresarse en la segunda asamblea, Chávez decidió retirar a toda su parcialidad.
Informe durante el noticiero, tras la cobertura:
Heber Ríos celebró la victoria con cánticos y el apoyo de una numerosa banda musical, algunos de cuyos integrantes fueron señalados por la oposición como no afiliados al gremio. En su discurso, Ríos destacó la importancia de la lealtad, haciendo referencia a una bandera con la leyenda "Lealtad con lealtad se paga", y acusó de "traidores" a los seguidores de Chávez.
Tras la asamblea, los afiliados de Chávez se retiraron a pie, mientras que los de Ríos fueron trasladados en micros desde la Plaza Sur hacia sus lugares de trabajo.
La jornada tuvo un fuerte componente político, ya que coincidió con la movilización en defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Atilra optó por no participar en la movilización en la capital, priorizando la asamblea interna. Esta decisión pudo haber influido en la asistencia, ya que algunos afiliados podrían haber participado en la movilización en Plaza de Mayo.
El resultado de la asamblea tendrá un impacto significativo en el panorama electoral local, y será clave observar cómo se desarrolla la interna de agosto.