Sociedad Deportes 25 JUN 2025

La travesía de un rodriguense en el Mundial de Clubes en Estados Unidos

Compartí en las redes

Matías Ortellado es un joven periodista rodriguense que trabaja para radios nacionales y estuvo en el Mundial de Clubes en Estados Unidos para hacer la cobertura periodística correspondiente. Su experiencia.

El periodista habló en el streaming de Contame la Posta y salió al aire en vivo desde la avenida Collins, en Miami, "a pocas cuadras de donde se hizo el banderazo de Boca que cubrí para América y Radio La Red. Fue en un parque interno del predio y en la playa, fue algo muy familiar".

 

"Contra Benfica metió 50.000 personas Boca y hay más en las calles. Se estima que los que hayan viajado de Buenos Aires son algo así como 20.000 que llegaron a ese partido. Hay mucho latinoamericano hincha de Boca, panameños, colombiano, costarricense, uruguayos también", relató Matías. 

"Estuve también haciendo cosas para el streaming de Pablo Ladaga, que se llama La Verdad San Telmo. No pude ir a ver el partido Real Madrid - Al Hillal pero tuve que hacer guardia en el hotel de Boca, tenía ganas de verlo. Me estuve quedando en Miami Beach, a 40 minutos del estadio Hard Rock. Los días de partido hay que salir temprano y hacer las cosas con tiempo por el tránsito", señaló.

"Por la aplicación de FIFA podés elegir los sectores que querés para cubrir, Zona Mixta o Conferencia de Prensa. La organización te da a elegir una cosa u otra. Partido a partido tenés que hacer la solicitud de cobertura. Pero para el canal de streaming estuvimos haciendo toda la cobertura de Boca entonces hicimos todo en función de eso y por eso no pude armar un plan para ver el partido de Inter Miami y ver si podía cruzar a Messi", agregó el periodista, que mencionó que su regreso estaba supeditado a la permanencia de Boca en el torneo.

"Acá no baja la temperatura de los 36 grados. Es fácil adaptarse porque uno de cada tres personas en Miami son latinos. Muy lindo lugar para estar", cerró sobre su experiencia.