
Siguen las quejas de familias de distintas escuelas por la falta de calefacción en plena ola polar
La ola de frío que azota al país sigue generando complicaciones en General Rodríguez, donde se han reportado muchas escuelas con clases afectadas por la falta de calefacción. Con escasa respuesta oficial, hay enojo de las familias por la imposibilidad de los establecimientos de funcionar con normalidad.
La semana pasada, La Posta pudo confirmar que la Escuela Primaria Javier Tapié hizo una reducción de horarios de sus clases presenciales porque no estaba hecha la prueba de hermeticidad en sus calefactores. Se trata del trabajo de testeo que se hace en los sistemas de calefacción y que gestiona el Consejo Escolar. Hasta tanto no se certifique que funcionan correctamente, no se permite hacer uso de ellos.
Este martes, tras un alerta meteorológico que preveía temperaturas mínimas "bajo cero", tres escuelas secundarias suspendieron sus clases: la 3 de barrio Bicentenario, la 15 de Villa Vengochea y la 11 de Parque Joly.
Tras insistentes consultas al Consejo Escolar, desde el organismo especificaron que sólo la Escuela Primaria N°9 es "la única escuela donde no se hicieron las pruebas de hermeticidad. Estaba en obra la cocina, no se podía hacer hasta que se terminara".
También respondieron que la Escuela Secundaria 15 de Parque Joly "tiene los calefactores apagados y no sabemos por que" y que se habían enterado el día anterior e iban a proceder a prenderlos. Sobre la Escuela Secundaria 4 y la 11 mencionaron que "están en proceso de licitación las calderas".
También aclararon que en el Jardín 923 hubo un "corte de gas por reparación y desde el martes 1 debería tener suministro"; que el Jardín 908 también tendrá arreglos por una fuga y los trabajos se iniciarán este jueves 3 de julio y que la Escuela Primaria N°7 "tiene dos calefactores rotos y se afectaron las clases de esos dos cursos".
En el programa "Nada es Gratis", que se emite por La Posta TV, el intendente Mauro García se refirió a la situación, indicando que la mayoría de las escuelas del distrito cuentan con suministro de gas y que aproximadamente la mitad están en obra. Sin embargo, no especificó cuántas instituciones tienen los calefactores en funcionamiento ni cuántas han visto afectadas sus clases con suspensión o reducción horaria en estos días.
Leé también: Qué dijo Mauro García sobre la falta de calefacción en las escuelas
Tampoco lo ha detallado el Consejo Escolar, que debería responder por qué las pruebas de hermeticidad se están llevando a cabo en estos días y no se hicieron con antelación, para anticiparse a esta ola de frío y que los chicos no perdieran sus actividades presenciales. Mientras tanto, en las redes sigue el enojo de las familias que ante tan bajas temperaturas remarcan la situación de los distintos establecimientos educativos.
Hubo quejas en el Centro Educativo Complementario (CEC) 801 porque los estudiantes "están yendo con frazadas, las aulas no tienen calefactor y las que tienen están sin funcionar. En el comedor pasa lo mimso". También se han mencionado reducciones horarias por el frío en la Escuela Secundaria N°10 del Sommer, la Escuela Secundaria N°17, en el turno vespertino de la Escuela Primaria 21; y enojos por falta de infaestructura para calefaccionar (aunque no se ha sabido si redujeron o suspendieron clases) en la Escuela 12 de Agua de Oro, Escuela Secundaria N°6 "René Favaloro", la Escuela Secunaria 2 (Nacional Viejo). "Tuve que comprarle a mi hija un caloventor para que lleve al aula o a veces hasta los profesores llevan", dijo una mamá a La Posta.