
El PRO presentará un recurso de amparo para anular la media sanción a las reelecciones indefinidas en Provincia
Según el partido amarillo, se incumplió el reglamento interno en la votación del Senado bonaerense, la cual debió desempatar la vicegobernadora Verónica Magario.
La media sanción del Senado de la provincia de Buenos Aires a un proyecto para establecer reelecciones indefinidas para legisladores a nivel provincial y municipal generó gran polémica, pues, tras una reñida votación, la iniciativa terminó aprobándose gracias al voto a favor de la vicegobernadora y dirigente de Unión por la Patria Verónica Magario.
A partir de ello, el PRO bonaerense, encabezado por Cristian Ritondo, y La Libertad Avanza (LLA), denunciaron irregularidades en el procedimiento de votación y reclamaron que se anule lo actuado porque -adujeron- se vulneró el reglamento interno de la Cámara alta provincial.
El proyecto en cuestión habilita la reelección indefinida de legisladores y concejales en la provincia de Buenos Aires.
En este sentido, Ritondo, diputado nacional y presidente del PRO bonaerense, formalizó un pedido dirigido a Alexis Guerrera, titular de la Cámara de Diputados bonaerense, para que el expediente que contiene la media sanción al proyecto de reelección indefinida sea devuelto al Senado.
En la nota, que se presentó este martes, el diputado nacional argumentó que la sesión del 24 de junio estuvo marcada por un empate en la votación y que, en contravención al artículo 102 del reglamento, la presidenta del cuerpo no habilitó una segunda votación. Según el dirigente, “la eventual prosecución del trámite en estas condiciones afectaría de forma irreparable derechos y garantías constitucionales, generando una severa gravedad institucional”, consignó Infobae.
Desde el PRO subrayaron que este tipo de prácticas comprometen la legalidad del proceso legislativo y erosionan la confianza pública en las instituciones.
Por este motivo, exigieron que el expediente regrese al Senado para su tratamiento conforme a las normas que rigen la formación de leyes en la provincia de Buenos Aires.
Además, anticiparon que en las próximas horas las autoridades partidarias presentarán un recurso de amparo ante la Justicia provincial para solicitar la anulación de todo lo actuado en la sesión del 24 de junio.
Por su parte, LLA también manifestó su rechazo al procedimiento seguido en el Senado. En un comunicado, el partido calificó la sesión como “exprés y a espaldas de los bonaerenses”, al tiempo que denunció que la media sanción al proyecto de reelección indefinida de concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales se obtuvo sin respetar el reglamento.
El partido liderado por el presidente de la Nación, Javier Milei, y su hermana y funcionaria nacional, Karina Milei, exigió la repetición de la votación, argumentando que el artículo 102 del reglamento interno establece que, en caso de empate, debe abrirse una nueva discusión y repetirse la votación. Sólo si el empate persiste, corresponde la intervención del voto de la Presidencia.
El artículo 102 del reglamento del Senado de la provincia de Buenos Aires establece que, ante un empate en la votación, corresponde realizar una nueva discusión y repetir la votación. Sólo si el empate se mantiene, la presidenta del cuerpo puede ejercer su voto para definir el resultado.
Cabe recordar que en la sesión del pasado 24 de junio, Magario no habilitó la segunda votación, lo que motivó las denuncias de ambos espacios políticos.
La controversia se centra en la legalidad del procedimiento y en la legitimidad de la media sanción obtenida. Tanto el PRO bonaerense como La Libertad Avanza insisten en que el respeto al reglamento es fundamental para garantizar la transparencia y la confianza en el proceso legislativo.