Tránsito 4 JUL 2025

El Tren Sarmiento reduce su frecuencia: hasta cuándo, por qué razón y cuáles son los nuevos horarios

Compartí en las redes

Desde este jueves 3 y hasta el viernes 11, inclusive, el cronograma de trenes de lunes a viernes en el ramal Once-Moreno se ve reducido parcialmente hasta Merlo por obras de señalamiento en la línea. De esta manera se ven modificados los primeros y últimos servicios 

A través de un comunicado oficial, desde Trenes Argentinos explicaron que desde este jueves 3 y hasta el viernes 11 de julio, el ramal Once - Moreno del Tren Sarmiento circula con modificaciones en los primeros y últimos servicios por obras en zona de vías.

La medida impacta en el cronograma de días hábiles, es decir de lunes a viernes, en el sector Once - Moreno y se ve reducido parcialmente hasta Merlo a partir de las 23 horas y hasta las 03:30 horas, por mayor ventana horaria para el avance de Obra ADIF instalación de Circuitos de Vía Morón - Moreno. Esto es básicamente obras de señalamiento que se realizan en la traza ferroviaria. 

Según el nuevo esquema, el último servicio que realiza el recorrido completo entre Once y Moreno sale desde la terminal porteña a las 22.45. El tren que parte a las 23 llega solo hasta Castelar, mientras que los de las 23.25 y las 23.55 finalizan su trayecto en Merlo.

En sentido contrario, el tren hacia Once de las 22.30 mantiene su recorrido completo si no hay alteraciones previas en la frecuencia. A partir de las 3 de la mañana del día siguiente, el servicio se reanuda progresivamente: a las 3.01 y 3.23 desde Castelar, a las 3.30 desde Merlo y a las 3.40 el primer tren completo desde Moreno hasta Once.

Las obras de señalamiento forman parte de un plan de modernización impulsado por la Emergencia Ferroviaria decretada por la Secretaría de Transporte de la Nación. La renovación incluye la instalación de circuitos de vía y mesas de mando nuevas en Haedo, Castelar y Moreno, a cargo de la empresa Trend Ingeniería S.R.L, adjudicataria de la Licitación Pública 21/2024.

La inversión total asciende a $1.338 millones y más de 1,8 millones de dólares. Con estas mejoras, se busca optimizar la seguridad del sistema ferroviario, permitiendo detectar fallas en el sistema de señales y mejorar la frecuencia del servicio.

Fuente: Trenes Argentinos / Secretaría de Tránsito y Transporte Moreno 

Deja tu comentario
ALIAGA cabecera