
Definieron cómo serán las boletas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó que en las elecciones del próximo 7 de septiembre se utilizarán boletas partidarias impresas a color.
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires confirmó este lunes el formato de las boletas que estarán en los cuartos oscuros en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, en los que más de 13 millones de electores irán a las urnas para decidir legisladores, concejales y consejeros escolares.
A través de una resolución, la Junta Electoral definió que las boletas serán similares a las implementadas en los comicios del 2023 con la boleta partidaria, las cuales serán a color, y no en blanco y negro como trascendiera días atrás, y con la fotografía de los dos primeros candidatos en cada categoría.
“50 días antes del acto eleccionario vencerá el plazo para que las asociaciones políticas reserven el color para utilizar en la boleta. A tal efecto, se observará preferentemente el orden temporal en que fuera efectuada tal reserva, como así también la habitualidad en la reserva del mismo”, remarcaron desde la Junta presidida por la titular de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan.
De esta manera, se infiere que el peronismo, cuyo frente aún no tiene denominación, competirá bajo el tradicional color celeste, mientras que los libertarios elegirían el color violeta, pese a los reparos efectuados por el PRO, sus nuevos socios electorales para estos comicios.
En rigor, la Junta Electoral bonaerense resolvió que las especificaciones técnicas para las boletas estarán categorizadas en primer término por Senadores o Diputados (según corresponda a cada sección) y una segunda columna de Concejales y Consejeros Escolares.
Entre otras aclaraciones, se estableció que las dimensiones por cuerpo serán de 12 x 19 cm “para facilitar la legibilidad de la información”, mientras que las categorías de cargos se imprimirán en 5 mm como mínimo. “Podrán contener las fotografías de los candidatos (los dos primeros) y número de identificación de la asociación política”, indicaron desde la Junta Electoral.
“Una vez aprobadas las boletas, cada agrupación o partido político deberá presentar el modelo definitivo de la boleta partidaria con la que participará en los comicios. El plazo para dicha presentación vence 30 días antes de la elección”, concluyó la resolución judicial.
Por otra parte, la Junta Electoral aprobó en las últimas horas el padrón definitivo de electores argentinos, entregado por el Juzgado Federal N.º 1, con competencia electoral en el distrito Buenos Aires, con lo cual para los comicios bonaerenses de 2025 estarán habilitados para votar un total de 13.361.359 personas.
Fuente: La Tecla