
¿Podrán sacar a los colectivos de La Perlita estacionados en la Ruta 7?: hay novedades al respecto
Desde que llegó a General Rodríguez durante la gestión de Juan Pablo Anghileri, la reconocida empresa de transporte viene estacionando sus colectivos durante varias cuadras de la Ruta 7, ocasionando complicaciones a transeúntes, automovilistas y hasta otros transportistas. Pero en estas próximas horas habrá una reunión que podría ser clave
No son pocos los vecinos de General Rodríguez (y no desde ahora) que han expresado una creciente preocupación por la persistente problemática de los colectivos de la empresa La Perlita que estacionan de forma irregular en la Ruta 7, específicamente en la cuadra previa a la estación y cerca de la nueva estación de servicio en dirección a Luján.
Mirá acá el informe en Contame La Posta
La problemática central radica en la cantidad de colectivos, que en ocasiones llegan a contar entre nueve y doce unidades estacionadas una detrás de otra en esta importante arteria. Esta situación genera un cuello de botella significativo que entorpece la circulación vehicular, especialmente para los camiones cisterna de combustible que necesitan realizar giros en U hacia las estaciones de servicio de la zona. La presencia de los colectivos les impide maniobrar, obligándolos a detener el tránsito y generando un caos considerable.
Además, el estacionamiento de estos vehículos convierte a la Ruta 7 en un sector con "una mano menos" para el resto del tráfico, incrementando el riesgo de accidentes. Las imágenes captadas muestran cómo los colectivos, al intentar pasar, a veces deben subirse al boulevard, convirtiendo esta esquina en un punto "bastante peligroso".
La irregularidad del estacionamiento de La Perlita no es un problema reciente. Según lo recordado en el último episodio de "Contame La Posta", la empresa solía contar con un galpón en la calle Int. Manny, el cual fue sacado, y aunque se suponía que debían resolver el estacionamiento en la Ruta 28, aparentemente necesitan un espacio más cercano.
De hecho, en julio de 2024, el encargado del área de Tránsito y Transporte Miguel Puentes, había declarado en una entrevista con Raúl Nieto para "Nada es Gratis" que se "iba a corregir el tema de las paradas en el casco céntrico" y "la cantidad de colectivos que paran ahí", prometiendo instrumentarlo mediante el diálogo. Sin embargo, esta estrategia evidentemente no funcionó.
"Los colectivos no tienen que estar ahí, no deberían estar ahí, porque pudieron haber estado dos o tres colectivos esperando unos minutos para volver al recorrido. Pero bueno yo lo voy a hablar con la empresa para que vayan al lugar adonde tienen que parar o les buscamos otro lugar", había enfatizado por ese entonces el funcionario.
Una reunión que podría ser clave
Ante la persistencia de la situación, los funcionarios Claudio Barrera (coordinador en Prevención y Criminalística) y Juan Cepeda (coordinador de Foros de Seguridad) han tomado la iniciativa y han estado llevando a cabo reuniones al respecto. Sin ir más lejos, en las próximas horas está programada una nueva reunión donde se espera que soliciten formalmente a la empresa La Perlita que deje de estacionar sus colectivos en la zona.
La tarea no es sencilla, ya que La Perlita es considerada una empresa que provee un "servicio vital" y que además realiza "recorridos sociales" que no están incluidos en sus contratos, lo que añade una capa de complejidad a las negociaciones con el municipio.
Por lo que será un gran avance si se logra, de una vez por todas, una solución total o -al menos- "soluciones parciales" donde, por ejemplo, queden solo uno o dos colectivos estacionados en la traza. Se verá, entonces, si termina teniendo mayor injerencia el Estado municipal o la popular empresa de transporte público.