
La fuerte denuncia de la familia de Santino, el nene atropellado en Ruta 7 en abril: "es gravísimo..."
La abogada Yesica Perea fue entrevistada en el último programa de "Contame La Posta" para abordar el preocupante caso de Santino Chaparro, el chico que sufrió un grave accidente en la Ruta 7 hace 3 meses tras ser atropellado por una moto. Allí expuso una serie de irregularidades en el proceso judicial, pero la mayor de todas fue la pérdida del sumario: "yo no puedo entender cómo no aparece un sumario después de tres meses"
Santino Chaparro, por ese entonces de 12 años, regresaba de la escuela rural El Tejado el pasado 22 de abril con su hermano menor. Bajaron del colectivo sobre la Ruta 7 y no en la dársena, porque había funcionarios municipales pintando cordones en el lugar de la parada, según testimonios de testigos y de la propia familia. Recibieron una señal del chofer del colectivo y de otro conductor para cruzar, pero una moto apareció y lo impactó, causándole fractura de fémur, cadera, tobillo expuesto y una grave lesión vascular en la cadera.
Leé también: Grave accidente dejó herido a un nene de 12 años tras ser atropellado en la Ruta 7
Según su familia, su vida se salvó "de milagro", gracias a su mochila y carpetas anilladas que mitigaron el impacto en su cabeza. Fue trasladado de urgencia al Hospital Vicente López y luego a una clínica privada en Lomas de Zamora para continuar su recuperación. Actualmente, Santino no puede caminar desde el accidente, lo que le ha cambiado la vida por completo. Ha pasado por varias cirugías y necesita rehabilitación y kinesiología.
Leé también: La riesgosa cirugía que afrontó Santino Chaparro, el nene de 12 años atropellado por una moto en Ruta 7
Ahora, más allá de la situación médica, su familia se comunicó con La Posta Noticias porque están reclamando por la situación judicial respecto de este siniestro vial, ya que aseguran que la fiscalía "perdió" el sumario y todos los registros de las denuncias en torno a esta causa que involucraba al conductor de la moto que terminó impactando contra el nene. Para hablar de todo esto, en la última edición de Contame La Posta tuvimos la palabra de la abogada Yesica Perea, quien mencionó que "la causa está caratulada como 'Lesiones culposas', pero la persona que conducía la moto no está identificada en la IPP (Investigación Penal Preparatoria). Aunque se tienen los datos de identidad del motociclista, no se ha logrado ubicarlo porque dio un domicilio falso, que es de una empresa de transportes conocida, Transportes Bustamante, en la calle Aristóbulo del Valle 370. En realidad ahí nos dijeron que trabajaba su tío haciendo tareas mecánicas".
Mirá acá la entrevista con la abogada de la familia de Santino
"La fiscalía requirió el sumario a la Comisaría 1º, que es la que intervino. La Comisaría 1º en principio no respondió. La fiscalía lo vuelve a requerir para que envíe el sumario del accidente. La Comisaría no lo envía. Cuando pregunto en la Comisaría, dice que ya lo enviaron. Entonces no se pueden poner de acuerdo en qué pasó con el sumario", agregó.
Asimismo, la letrada señaló que "la fiscalía tampoco hace mucho esfuerzo por localizarlo" y que "el hecho de dar un domicilio falso indica la idea de él que era no responder por el daño que había causado. Ahora depende de la Justicia poder dar con esta persona". Además, dejó entrever que no se le ha tomado declaración indagatoria ni se ha presentado a las pericias toxicológicas: "a Santino se le cambió la vida de repente, y el motociclista nunca levantó el teléfono para preguntar siquiera cómo estaba", enfatizó.
Por eso, con un manto de crudo realismo, definió: "la causa judicial va camino a quedar en la nada. Se avanzó muy poco, Santino quedó con un montón de secuelas graves y la realidad es que el Poder Judicial no da respuesta a esto".
Responsabilidades "solidarias" y sospechas
La abogada considera que la responsabilidad del accidente es "solidaria" entre el conductor de la moto ("por negligencia e imprudencia, y te diría que su actitud hasta fue temeraria por la forma en que actúa"), el colectivo de La Perlita ("por detenerse en la Ruta fuera de la dársena, los chicos no deberían haber bajado en ese momento") y el Municipio ("por las tareas de mantenimiento en la dársena sin control de tránsito adecuado ni la señalización adecuada").
Lo cierto es que tampoco las pericias mecánicas sobre el siniestro han avanzado debido a la falta de sumario. A través de sus redes sociales, Ximena Ponce, la mamá de Santino, hizo un contundente descargo (ver aparte) sobre esta situación dejando entrever en sus propias palabras sospechas de connivencia entre el poder político y judicial, dado que en el accidente "estuvo involucrado un partido político y gente del Municipio" según sus propias palabras.
Consultada sobre esto último, Perea dijo: "podría asegurar que estaban trabajando en ese momento, pero no sabemos bien qué es lo que están haciendo. Yo no puedo entender cómo no aparece un sumario después de tres meses", tras lo que aclaró: "sí es verdad que en el momento del accidente uno de los testigos es una persona conocida políticamente y públicamente, que brindó su colaboración como testigo en el momento y para ponerse a disposición de los dos menores. Entiendo que hizo lo que tenía a su alcance en el momento".
Si bien las demoras e irregularidades en todo proceso judicial cuando hay involucrados actores de la política, inexorablemente pasan a ser "llamativas", para la letrada "no tengo esa sospecha, pero sí la familia se siente a la deriva porque nadie está haciendo nada en este momento para colaborar con la situación de Santino".
Y, para no dejar dudas, lanzó: "entiendo que el Poder Ejecutivo no debe interferir dentro de los otros poderes, en este caso el Poder Judicial. Pasa que desaparecer un sumario es como arriesgarse demasiado, me parece innecesario. Sí me parece que hay desprolijidades y falta de orden en el funcionamiento de la fiscalía por lo que veo".
"Eso es lo raro, entiendo que no debería ser tan lento esto. Ya tendríamos que tener por lo menos a las partes citadas en garantías determinadas. De hecho yo pedí a la fiscalía que se cite al chofer del colectivo para que preste su testimonio también, pedí que se cite a la persona que es funcionaria, que empiece a caminar un poco la investigación. Pero todavía no obtuve respuestas de la fiscalía, y estamos hablando de más de 10 días", sentenció.
En el último tramo de la entrevista, sobre si hubo o no colaboración municipal, la Dra. Perea aseguró que "una funcionaria municipal buscó la forma de acercar algunas cosas que Santino necesitaba. Obviamente no todo. Faltó cubrir traslados, que Santino tiene que trasladarse habitualmente más que nada por las cirugías que viene afrontando y las terapias. Le falta conseguir aún la kinesióloga que eso estaba en trámite, así que faltan muchas cosas. La realidad es que en un principio colaboró el Municipio, pero ahora no".
Y concluyó dando un breve panorama de la salud del nene hoy: "Santino ya pasó por varias cirugías, tiene que hacer la rehabilitación en las sesiones de kinesiología. La mamá les puede informar más detalladamente las cosas que necesita para seguir adelante con sus terapias porque son varias, y de hecho estamos teniendo inconvenientes con la obra social que quiere insistentemente saber cuál es el seguro, para que reembolsen y ver quién les va a pagar a ellos todos los gastos que vienen afrontando. No me parece correcto, porque en realidad la obra social, por más que sea cuasi prepaga, tiene que responder porque para eso están. Pero también están ejerciendo una presión extra sobre la familia de Santino".
El posteo de la mamá de Santino
Soy la mamá de Santino, mi hijo de 13 años que fue atropellado en la Ruta 7.
Pasaron tres meses del accidente y seguimos esperando respuestas.
Desde el primer día, mi abogada realizó todos los trámites legales. Pero hoy nos enteramos de algo terrible: la FISCALIA DE GENERAL RODRÍGUEZ “perdió” todo el sumario de Santino.
No hay rastros de las denuncias hechas ese mismo día, ni de los registros del accidente. Desapareció todo.
¿Casualidad? ¿Negligencia? ¿Encubrimiento?
Sabemos que en ese accidente estuvo involucrado un partido político y gente del municipio y hoy sentimos que quieren tapar lo que pasó.
Pero yo no me voy a quedar callada.
Santino es un nene lleno de vida, que tenía sueños, que jugaba a la pelota, corría, iba al colegio y disfrutaba como cualquier chico de su edad.
Hoy está en una cama, con su cuerpo lastimado y su vida completamente cambiada.
Hoy está postrado en una cama, con el cuerpo y el alma marcados.
Ya pasó por 11 cirugías. Y sigue luchando con una fuerza que conmueve.
Mientras tanto, el chico que lo atropelló sigue libre, como si nada, corriendo picadas, sin asumir ninguna responsabilidad.