Política 12 JUL 2025

Qué sorpresa dio el dato de electores en la sección que integra General Rodríguez

Compartí en las redes

De cara a las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre, la Junta Electoral bonaerense publicó el padrón definitivo de electores (aunque aún no está visible) y reveló un dato significativo: la Primera Sección Electoral, a la que pertenece General Rodríguez, se convirtió en la más numerosa en cantidad de votantes habilitados, desplazando por primera vez en muchos años a la Tercera Sección.

Según la resolución oficial del organismo, el padrón fue entregado por el Juzgado Federal N.º 1 con competencia electoral en la Provincia de Buenos Aires, y contabiliza un total de 13.361.359 votantes argentinos distribuidos en 38.788 mesas. A esto se suma el padrón de electores extranjeros, que también será utilizado en estos comicios.

Primera Sección: 4.732.831 votantes argentinos

La región norte del conurbano, compuesta por distritos como General Rodríguez, Moreno, Merlo, Tigre, San Isidro, San Martín, entre otros, acumula 4.732.831 electores argentinos, superando a los 4.637.863 de la Tercera Sección, históricamente el bastión electoral más relevante para el peronismo. Si se contabiliza también el padrón de extranjeros, la Primera se consolida con 5.129.074 votantes, contra 5.097.680 de la Tercera.

Este cambio en la composición del electorado podría alterar las estrategias de campaña de todos los espacios políticos, especialmente del oficialismo, que venía concentrando sus esfuerzos en la Tercera.

Evolución del padrón en la Primera:

2019: 4.621.932
2021: 4.786.617
2023: 4.988.779
2025: 4.732.831

Evolución del padrón en la Tercera:

2019: 4.695.719
2021: 4.836.237
2023: 4.999.290
2025: 4.637.863

General Rodríguez forma parte del nuevo eje clave

En este nuevo escenario, General Rodríguez se presenta con un padrón de 99.080 electores habilitados distribuidos en 374 mesas, según informó la Junta Electoral. Esto consolida al distrito como uno de los más relevantes dentro de los 24 municipios que conforman la Primera Sección.

La cantidad de votantes representa un crecimiento sostenido respecto a elecciones anteriores, y será determinante en el resultado de las legislativas provinciales.

Aunque a pesar de este nuevo equilibrio demográfico, no habrá cambios en la cantidad de bancas legislativas en juego por cada sección. La Tercera seguirá renovando 18 diputados y 9 senadores, mientras que la Primera lo hará con 15 diputados y 8 senadores.

La resolución oficial puede consultarse en el sitio de la Junta Electoral: Ver documento oficial

Deja tu comentario
ALIAGA cabecera