Seguridad 14 JUL 2025

Allanamiento por "marihuana indoor" en barrio El Porvenir y búsqueda de un homicida narco

Compartí en las redes

En entrevista exclusiva con La Posta, el secretario de Justicia y Política Criminal, Nicolás Rappazzo, habló sobre el procedimiento cerca del Hospital Sommer, donde se desmanteló un laboratorio tipo indoor de marihuana que resultó en dos detenidos provenientes de Moreno. Adicionalmente, se refirió a un prófugo, de apellido Ramírez y de nacionalidad paraguaya, que está relacionado al homicidio del joven Ezequiel Santillán en Altos del Oeste   

Tras una conferencia de prensa convocada en el Municipio, el Secretario de Justicia y Política Criminal, Nicolás Rappazzo, habló en exclusiva con La Posta Noticias donde anunció detalles importantes sobre un allanamiento relacionado con el cultivo de marihuana, un tanto particular, en el barrio El Porvenir días atrás, y luego brindó una actualización sobre la búsqueda de un prófugo implicado en el homicidio de un joven en el barrio Altos del Oeste el año pasado. 

Mirá la entrevista con Nicolás Rappazzo para CLP

Sobre el operativo realizado el pasado martes 8 de julio en el barrio El Porvenir, que culminó con el desmantelamiento de un laboratorio de tipo indoor dedicado a la producción de marihuana, el Dr. Rappazzo destacó que "este laboratorio se utilizaba para el cultivo y posterior comercialización de los cogollos de la planta. Este tipo de producción es inusual, ya que normalmente la droga se comercializa directamente al consumidor" y dijo que en este caso "la figura del delito es producción de estupefacientes, acompañado por la comercialización de estupefacientes o la tenencia con fines de comercialización".  

A su vez, explicó que se encontraron "evidencias previas al allanamiento que demostraban la intención de comercializar las sustancias. Este laboratorio no tiene nada que ver con un emprendimiento de cannabis medicinal y aceite. Es propiamente un punto de venta de drogas en la ciudad, organizado por dos personas de 31 y 38 años que no son rodriguenses, que vienen de Moreno, y cuyo domicilio de residencia también se allanó por la Justicia y se secuestraron elementos que no tienen que ver con drogas".   

Leé también: Allanaron un punto de cultivo y venta de marihuana cerca del Hospital Sommer

"Se secuestraron 31 kilos de cogollos de marihuana, lo cual es un secuestro muy importante para lo que es un narcomenudeo. También se encontraron fertilizantes, estimulantes, balanzas de precisión, teléfonos celulares y dinero en efectivo. Ahora la Justicia obviamente va a avanzar con el proceso penal contra estas dos personas", describió. 

El funcionario municipal destacó la alta inversión y la infraestructura utilizada, incluyendo luces especiales y "una especie de embalse o filtro para el reposo de las flores, lo que sugiere una búsqueda de alta calidad en el producto", además de que insistió en que "es algo inusual de que se cultiven las plantas bajo la modalidad llamada indoor. Y bueno, con luces especiales y mucha inversión. Por eso, es un hecho para destacar que había un laboratorio que producía drogas en nuestra ciudad, que se vendían drogas y nosotros pudimos desmantelarlo con la colaboración del ministro Alonso (Seguridad bonaerense) y por decisión política del intendente (Mauro García)"

Para cerrar sobre este tema, Nicolás Rappazzo indicó que la ubicación del laboratorio estaba frente al Hospital Sommer, en el barrio El Porvenir, y que "en principio no estamos hablando de una organización criminal compleja como la que logramos desarticular la semana pasada. Es un emprendimiento de dos personas que se tomaron en serio, evidentemente, esto de la producción por la cantidad que tenían adentro de la propiedad. Ahora seguramente parte del trabajo de la Justicia va a ser pedirnos informes a nosotros de la situación dominial, registral de la propiedad y demás"

La intervención es llevada adelante por la UFI N°12 especializada en estupefacientes, con la colaboración de la Secretaría de Justicia y Política Criminal del Municipio de General Rodríguez. 

Sobre el prófugo narco 

Respecto al caso de homicidio del joven Ezequiel Santillán, ocurrido el año pasado, el Dr. Rappazzo actualizó sobre la existencia de un prófugo de la Justicia, de apellido Ramírez y nacionalidad paraguaya. Este individuo es considerado un co-autor material del homicidio, con un rol activo en la participación, e implicado en una organización dedicada a la comercialización de estupefacientes. El caso de Santillán, un chico de 18 años, se vincula fuertemente con un megaoperativo previo que el Secretario había anunciado pocas semanas atrás. 

Leé también: La trama de drogas y violencia detrás del asesinato que convulsiona al barrio Altos del Oeste

Leé también: Sangre derramada, conexiones territoriales y un narco en un country: la trama de la banda que cayó en Altos del Oeste

"Seguramente en el transcurso de la semana que viene o la otra, me voy a reunir de manera personal con la familia del joven para explicarle bien cuáles son las aristas del caso, las cuestiones legales y demás para que estén al tanto", anticipó, tras lo que agregó: "a mí entender, y creo que son las sospechas que maneja la Justicia, ese hecho está vinculado fuertemente al megaoperativo que anuncié en conferencia de prensa la otra semana. Ahora ya es tarea del poder judicial acreditar en términos procesales para poder vincular formalmente este caso"

El secretario de Justicia y Política Criminal concluyó que "está prófugo, tiene pedido de captura nacional y ahora la Justicia está trabajando para determinar si esta persona abandonó o no el país, en cuyo caso positivo va a insertar la captura internacional y se va a trabajar con Interpol".