Política 16 JUL 2025

Bárbara Pauluk, durísima con la conducción de la UCR local: "me querían callar a toda costa" 

Compartí en las redes

En una reciente entrevista por "Nada es Gratis TV", quien fuera presidenta de la Juventud Radical de General Rodríguez expresó una mirada bastante crítica sobre el momento político actual, aunque subrayó la importancia de las próximas legislativas. Y fue tajante con la UCR a nivel local, porque "está en una situación compleja" y que a menudo "expulsa a la gente", haciendo hincapié en una reunión de Comité donde, según ella, la vicepresidenta Karina Mitre "me decía que no podía hablar"  

La referente radical Bárbara Pauluk se hizo presente en "Nada es Gratis" por La Posta TV con Raúl Nieto, donde la charla se centró en su perspectiva crítica sobre la política nacional y provincial desde la Juventud Radical. Subrayó la importancia de las elecciones legislativas y el rol del Estado, cuestionando el destino de los impuestos, así como abordó las divisiones internas en partidos como el peronismo, el radicalismo y el PRO. Pero sin duda alguna que lo más "fuerte" de la entrevista fue cuando dijo sentirse "silenciada" en una reunión de comité local y apuntó directamente contra la vicepresidenta del Comité Trueba, Karina Mitre. 

Mirá la entrevista con Bárbara Pauluk acá 

Pauluk, quien se considera "joven radical" y "joven en general", inició la conversación expresando una visión "bastante crítica sobre la situación actual de la juventud, especialmente para aquellos que trabajan y estudian y no tienen la vida asegurada" y subrayó que los jóvenes "que participan en política enfrentan una situación aún más complicada, ya que se encuentran en un momento que los enfrenta a una discusión fundamental sobre el papel del Estado y el rumbo del país"

En el contexto de las próximas elecciones, enfatizó la importancia decisiva de cómo se posicionan los ciudadanos, especialmente en General Rodríguez, "que a menudo muestra resultados contrarios a la tendencia general. Es bastante complicado", aunque aclaró que las decisiones tomadas "llevarán los rumbos del país que queremos y son cruciales para el contralor que debería ser el poder legislativo sobre el poder ejecutivo. Eso es lo que hace que las leyes salgan y eso es lo que hizo en su momento que le den facultades delegadas a este presidente para hacer todo lo que está haciendo mal".

Analizando el panorama partidario, quien fuera presidenta de la Juventud Radical de General Rodríguez, destacó la división dentro del peronismo, el radicalismo y el PRO, afirmando que "el PRO a nivel nacional ya no existe más", citando el comunicado sobre su alianza con La Libertad Avanza.

"Aparte se dividieron también, porque por un lado lo tenés a Horacio (Rodríguez Larreta), por el otro lo tenés a (Mauricio) Macri, ya sabemos que (Patricia) Bullrich no es más del PRO, está en La Libertad Avanza. Entonces, ¿qué hacemos? Hay gente que sigue teniendo esperanzas en este gobierno, hay gente que la tuvo en algún momento y la perdió, que por suerte cada vez son más, y estamos los otros que decimos ¿vale la pena seguir luchando?", reflexionó.   

Tras lo que profundizó en la dicotomía del rol del Estado, cuestionando: "¿queremos que el Estado se haga cargo de la seguridad, de la infraestructura, de la obra pública, de que esté la luz, de que esté arreglada la plaza, de que haya seguridad para el vecino que transita a la noche, o queremos un Estado ausente donde el vecino tiene que resolver estas situaciones de forma privada?". Por lo que añadió: "tenemos que pensar y debatir qué es lo que queremos del Estado, porque también es medio irónico que gente que participa de la política, que sea un empleado público o que aspira a ser un empleado público, esté diciendo que hay que achicar el Estado y no tiene que tener injerencia en la vida del país. Es una contradicción y una dicotomía respecto a lo que dice el presidente"

Un radicalismo "claramente dividido" 

En cuanto a la situación interna del radicalismo, explicó que está "dividido claramente". Mencionó la decisión de Facundo Manes de ir por fuera del partido con el espacio "Para Adelante", una decisión que "al principio me enojó un poco, porque soy muy orgánica, pero la entiendo. Primero porque el radicalismo te lleva a eso, y segundo porque sino cómo podés dar la batalla que tenés que dar si estás todo el tiempo limitado por ciertos actores o ciertas cuestiones"

Consideró que la corriente "Evolución", a la que pertenece, es "la parte más progresista y con más conciencia social dentro del radicalismo" y que, en su opinión, lo "mejor que puede hacer Evolución es acompañar el espacio de Manes"

"Me querían callar a toda costa" 

En el último tramo de la entrevista por "Nada es Gratis TV", Bárbara Pauluk compartió una experiencia reciente en una reunión del comité local del radicalismo: "fue una reunión de comité a la que me hubiese gustado no haber asistido, porque fue un desastre. Yo sinceramente me despegué mucho de lo que es a nivel local por una cuestión mía y de mi capacidad de tiempo para dedicarle a la política, que no es la misma que antes, porque me quiero recibir de abogada. Pero también tiene que ver con otras cuestiones que suele hacer el radicalismo local, que es expulsar a la gente"

Luego, describió que se encontró en una situación en la que le decían que "no podía hablar" y que "no podía dar opinión", a pesar de ser convencional provincial y tener voz (aunque no voto) en tales encuentros. "Me querían callar a toda costa", dijo. 

Esto sucedió al asistir a la reunión de comité local que al final "terminó siendo una charla porque no hubo quórum, no se hizo la reunión orgánica de comité y el secretario no estaba presente". No obstante, aseguró que decidió ir porque le llegaron "comentarios temprano respecto de ciertos radicales que asumieron, que tenían la capacidad de hablar por el radicalismo para negociar lugares con La Libertad Avanza", capacidad que ella afirma "no tienen ni para negociar ni para otra cosa"

"Me encontré en una situación donde me decían que me tenía que callar la boca, que no podía opinar, con un autoritarismo y una violencia de aquellos que emulan y quieren parecerse", en un tiro por elevación a Javier Milei. E identificó a Karina Mitre como esa persona: "me pisaba todo el tiempo. Yo entiendo que quieren parecerse a los referentes o a aquellos que están ocupando lugares del gobierno actual nacional, pero no es necesario porque llega a un punto de mala educación terrible"

En relación con su rol personal, Pauluk aclaró que "no me interesa en este momento tener ningún tipo de rol electivo. Mi rol dentro del radicalismo es meramente interno, apoyando a los jóvenes y articulando con otras localidades", e indicó que si bien el 60% de los consultados dentro del radicalismo a nivel provincial no quería una alianza con La Libertad Avanza, "hay otros actores que piensan por sus propios intereses que lo quieren hacer igual", por lo que enfatizó: "no estoy dispuesta a entregar mi identidad y lo que me hace ser radical por una elección"

Finalmente, hizo un llamado a la unidad y la inteligencia al votar: "creo que es un momento donde nos tenemos que encontrar juntos para salir adelante, para sacar al país adelante, porque está muy difícil la cuestión y que la forma es a través de la urna. Por lo tanto tenemos que ser muy inteligentes respecto de cómo votamos, qué votamos, y qué es lo que queremos para nuestro país, para nuestros hijos, para nuestros nietos y para nuestra vejez"

Deja tu comentario
ALIAGA cabecera