Solidaridad 18 JUL 2025

Familia se mudó a una casilla sin condiciones, con 3 chicos y en pleno frío: cómo ayudarlos

Compartí en las redes

La familia de Silvia Salazar, vecina del barrio Los Troncos que dio su caso a conocer en el anterior episodio de "Contame La Posta", se mudó este mismo jueves a una casilla muy precaria en un terreno familiar tras tener que dejar la casa que alquilaban. La Posta estuvo en el rudimentario espacio que comparte junto a su marido desempleado y sus tres hijos (dos de ellos enfermos), y reiteró su pedido de ayuda a los vecinos: "del Municipio nos dieron las chapas y unos tirantes", dijo 

La situación de Silvia Salazar y su familia, vecinos del barrio Los Troncos, continúa siendo crítica tras el desalojo de su vivienda alquilada. Tras la difusión de su caso en la emisión anterior de "Contame La Posta" y una visita de La Posta a su nueva ubicación de emergencia, la urgencia habitacional de esta madre de tres hijos se hace aún más palpable en medio de las bajas temperaturas. Claro está que esta situación se ve agravada por el reciente desempleo de su marido y a tener tres hijos pequeños, de 9, 3 y 2 años, con el agregado que dos de ellos con enfermedades respiratorias. Por lo que, viviendo en una estructura de madera que carece de un techo adecuado, baño y electricidad, enfrentando condiciones de frío extremo, es una auténtica odisea para esta humilde familia. 

Leé también: El pedido de ayuda desesperado de una madre que está a horas de quedarse en la calle con 3 hijos

Mirá el informe y la entrevista acá 

La casilla, construida de madera "a las apuradas", está ubicada en el predio de la madre de Silvia. Tiene dos ambientes, uno de los cuales sería la habitación, y le hace falta "cerrarlo bien". "Del Municipio nos dieron las chapas y unos tirantes", señaló la mujer, que a continuación destacó que "en el ambiente que sería la habitación, pudimos hacer el piso gracias a los vecinos".  

Cabe destacar que tras la difusión del caso se logró esa mínima asistencia. La Municipalidad de General Rodríguez entregó cinco chapas y algunos tirantes este martes 15. Silvia había solicitado ayuda previamente al Municipio, pero se le informó que "no había chapas, que no me podían ayudar en ese momento. Después aparecieron a ver en qué situación estaba yo y en base a eso, nos trajeron las chapas. Nos dijeron que por el momento era lo único". 

Silvia, de 39 años y residente de Los Troncos de toda la vida, se vio forzada a dejar la casa que alquilaba debido a un juicio entre el propietario y su ex pareja. A pesar de la buena relación con el dueño, quien le concedió un mes y luego una semana adicional, la fecha límite para abandonar la vivienda se cumplió este jueves 17 de julio, obligándolos a mudarse en la misma noche. 

Para enfrentar esta difícil realidad, la familia intentó construir una casilla en un terreno cedido por la madre de Silvia. La nueva estructura, de aproximadamente 3 por 6 metros, es un espacio sumamente reducido para una familia de cinco personas.

En cuanto a las urgencias principales, siendo que aún no tienen baño, cocina ni electricidad, expresó que "lo primordial sería cerrar acá adentro con ruberoid porque hoy (por ayer) nos tenemos que mudar sí o sí". La familia está sin resguardo del frío prácticamente y muy poco de la lluvia, porque Silvia mencionó que la noche anterior "se llovió todo" y tuvieron que "ponerle un nylon" encima a la estructura. Además, las chapas del techo tienen perforaciones. 

Claro está que, tal cual lo dicho anteriormente, esto se ve más preocupante por la salud de dos de sus tres hijos, con problemas de enfermedades respiratorias: el de 3 años sufre de asma, y el más pequeño, de 2 años, padece bronquiolitis, aunque se encuentra en proceso de recuperación. Estas condiciones hacen que la necesidad de un techo seguro y un ambiente resguardado sea crítica, ya que la exposición a la intemperie podría agravar sus enfermedades. 

Luego, comentó lo sucedido en torno a la conexión eléctrica: "los de Rowing nos dijeron que teníamos que hacer la bajada nosotros o engancharnos nosotros, pero eso no lo podemos hacer porque es un peligro, no estamos capacitados para eso", al margen de los costos tal como añadió: "ellos quieren que les paguemos la bajada. Pero no es barato, 80 mil pesos"

Otro ítem importante: el baño. "Por ahora vamos a usar el que tenemos acá de la vecina. Pero bueno también nos falta el baño. Tenemos que bañarnos y todo, prestado de un vecino", sostuvo. 

Recordemos que la situación económica se agravó hace 20 días con el desempleo del marido de Silvia, quien trabajaba en un galpón de muebles. Actualmente, la familia apenas subsiste con un pequeño emprendimiento de repostería de la mujer. "Yo estoy buscando, pero bueno todos saben cómo está la situación. O sea, me salen algunas changas digamos pero a la vez tenemos que seguir viviendo el día a día. Los chicos comen todos los días gracias a Dios, pero claro que si hay algún trabajo obviamente que lo vamos a aceptar", indicó. 

Y para concluir, el hombre cerró: "quiero agradecerles porque esto fue ayuda de los vecinos y no vecinos también, que gracias a la nota de ustedes se han comunicado con nosotros y nos han traído clavos, chapas, cemento. Después nos donaron algo de plata al alias, que nosotros pusimos en el grupo barrial todo lo que compramos detalladamente para que vean que se usó para eso"

En la antesala de lo que sería la primer noche allí aseguraron: "va a ser una noche difícil, encima a oscuras. Nunca vivimos esto. Siempre salimos adelante como pudimos"

La dirección, para quienes deseen ayudarlos en persona, es Laguna Colorada 224. Su teléfono es 11-6805-0986, y su alias para transferencias bancarias es: marnoa.iza.mp (a nombre de Silvia Anahí Salazar, cuenta en Banco Provincia). Demás está decir que toda ayuda será bienvenida.