
Ante las reiteradas quejas de vecinos y la peligrosidad que ello conllevaba para los conductores y transeúntes del casco urbano, las partes finalmente se reunieron y acordaron cómo llegar a una solución viable para ambas.
Desde que llegó a General Rodríguez durante la gestión de Juan Pablo Anghileri, la reconocida empresa de transporte La Perlita S.A. viene estacionando sus colectivos durante varias cuadras de la Ruta 7, ocasionando complicaciones a transeúntes, automovilistas y hasta otros transportistas. Pero en las últimas horas, finalmente, hubo una reunión clave para solucionar una cuestión que ya estaba a punto de tornarse un conflicto.
No son pocos los vecinos de Gral. Rodríguez (y no desde ahora) que han expresado una creciente preocupación por la persistente problemática de los colectivos de La Perlita que estacionan de forma irregular en la Ruta 7, específicamente en la cuadra previa a la estación de trenes y cerca de la nueva estación de servicio en dirección a Luján.
Finalmente, este jueves, durante el último Contame La Posta por La Posta TV, el coordinador en Prevención y Criminalística, Claudio Barrera, anunció la solución acordada por el Municipio -a través del área de Tránsito- y la empresa.
Dale play al video y mirá el anuncio de Claudio Barrera sobre qué ocurrirá con los colectivos de La Perlita:
“Ante tantas consultas, hemos llegado a un acuerdo tanto con Tránsito como La Perlita por el tema de colectivos estacionados en un lugar donde las petroleras no podían sacar sus camiones y eso podría llevar a un accidente”, introdujo Barrera, tras lo cual subrayó: “Ellos (por La Perlita) van a buscar una locación para trasladar los colectivos, las cabeceras, y al mismo tiempo eso es bueno para sus choferes, que van a poder descansar esos 15 minutos".
“Los colectivos se van a correr hacia la esquina, dejando libre esa curva para evitar accidentes”, indicó el funcionario municipal.
La problemática central radicaba en la cantidad de colectivos, que en ocasiones llegaban a contar entre 9 y 12 unidades estacionadas una detrás de otra en esta importante arteria. Esta situación generaba un cuello de botella significativo que entorpecía la circulación vehicular, especialmente para los camiones cisterna de combustible que necesitan realizar giros en “U” hacia las estaciones de servicio de la zona.
Ergo, la presencia de los colectivos impedía a los conductores maniobrar, obligándolos a detener el tránsito y generando un caos considerable.
Además, el estacionamiento de estos vehículos convierte a la Ruta 7 en un sector con “una mano menos” para el resto del tráfico, incrementando el riesgo de accidentes, sumándose además la “cloaca” en la que se convertían los cordones de la vereda, producto de que los mismos choferes hacían sus necesidades en el lugar.
Previo a la reunión entre el Municipio y La Perlita, el propio Barrera le había dado un ultimátum a la empresa. Mediante un video en Facebook, el funcionario no sólo expuso la situación previamente mostrada en Contame La Posta, sino que además expuso a la firma de transporte.
“Seguimos trabajando en conjunto con Transporte para lograr que los colectivos de La Perlita puedan encontrar una cabecera que no sea peligrosa como lo es hoy, ya que no se puede estacionar en una Ruta 7 como también queremos que los choferes tengan su lugar adecuado y no tengan que hacer sus necesidades al costado de los colectivos como lo hacen. Estamos gestionando y haciendo el seguimiento para que todo esto cambié por el bien de todo Gral. Rodríguez, y sin poner en peligro a todos los que circulan por la Ruta 7”, manifestó Barrera.
En respuesta a algunos comentarios de vecinos en ese mismo posteo, Barrera planteó que “los choferes no pueden seguir trabajando de esta manera y Gral. Rodríguez no puede seguir permitiendo que tengamos un accidente”.
Además, apeló a que desde La Perlita “principalmente sean más humanos con sus choferes y no los pongan en peligro como lo están haciendo”. “A la empresa por lo visto no les importa sus choferes y menos si se produce un accidente”, le achacó.
En ese marco, además, mostró que se estaban colocando carteles provisorios de “prohibido estacionar”. “Como dice el aviso es provisorio los carteles y los choferes necesitan una cabecera como la gente ya que son seres humanos, ya los carteles se mandaron hacer como corresponde saludos”, justificó Barrera.
Finalmente, volvió a apuntar a La Perlita al advertir que “la empresa presta un servicio y son sus choferes; es responsabilidad de ellos pero no les importa nada, ni la seguridad de ellos y la nuestra, si era una empresa sería habría venido al Municipio para solucionar esto y no lo hizo hasta ahora”.