Política 19 JUL 2025

Reelecciones indefinidas: cuál es la "trampa" legal que evalúan senadores y diputados bonaerenses

Compartí en las redes

La ley que limita las reelecciones indefinidas dejó un vacío legal que podría ser utilizado como “trampa” por la política bonaerense. De qué se trata y cómo se implementaría 

La reciente caída del proyecto de ley del kirchnerismo para resucitar las reelecciones indefinidas para legisladores, marcó el fin de un largo debate que impactó de lleno en los posibles nombres para ocupar una candidatura en las elecciones del 7 de septiembre. Sin embargo, a horas del cierre de listas, el arco político provincial estudia un vacío legal en la Ley Electoral, que podría permitir que dirigentes con dos mandatos consecutivos esquiven la Constitución para presentarse a los comicios.

Resulta que, el artículo 13 bis de la Ley Electoral establece que “los diputados y senadores podrán ser reelectos por un nuevo período, si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”. La “trampa” recae en que en ningún momento de esa ley se habla de qué pasaría si el legislador cambia de Cámara, es decir, si pasa de Diputados al Senado, o viceversa.

“Con dos mandatos de diputados, pueden saltar al Senado y después pueden volver. Lo mismo pasa al revés, está ocho años en Diputados y después se va al Senado, se puede hacer”, trascendió de un asesor parlamentario. Eso querría decir que los 19 dirigentes que abandonan sus bancas en diciembre debido a la limitación de mandatos, podrían apelar al polémico articulado para presentarse a elecciones.

Siguiendo con el análisis de la normativa, un legislador que optara por saltar de Cámara, podría hacerlo en cualquiera de las ocho secciones electorales bonaerenses, sin importar el domicilio de procedencia. “Problema de residencia no hay porque, dentro de los requisitos, se exige que esté radicado en la provincia de Buenos Aires, no en una sección electoral determinada”, dispuso un histórico dirigente de la Legislatura al medio Diputados Bonaerenses.

Lo cierto es que la existencia de legisladores que representan a una sección electoral en la que nunca vivieron, es moneda corriente en el parlamento. Desde el PRO, con el sanfernandino Alex Campbell representando a la Sexta; pasando por La Libertad Avanza, con el marplatense Guillermo Castello también por el sudeste bonaerense; e incluso en el peronismo, con el alvaredense Germán Di Cesare, con el sello de la Cuarta. 

No obstante, lo sobresaliente en este contexto es el pasaje entre Cámaras, lo que le permitiría a varios legisladores continuar con su estadía en la Legislatura. Más importante aún, le daría la posibilidad a sendos dirigentes políticos con alta influencia en sus bloques, de poder seguir moviendo la batuta de sus partidos desde una banca. Eso sí, deberán transitar por lo menos un período en otro recinto, para luego volver a su cargo anterior.

La constitucionalidad de este vacío legal se verá este sábado por la noche, cuando se empiecen a conocer los candidatos de las listas legislativas de las principales alianzas políticas. Aún así, en el hipotético caso de que efectivamente se produzca algún salto entre Cámaras, no se descarta que sea elevado a la Justicia para que revea la “trampa”, lo que abriría un nuevo capítulo en el largo libro de las reelecciones indefinidas.

Fuente: Diputados Bonaerenses