Economía 20 JUL 2025

Otra suba de nafta sorpresiva

Compartí en las redes

Desde el primer minuto de este domingo 20 de julio, la petrolera YPF incrementó los precios de los combustibles en un promedio de 2,5% en todo el país. Se trata del segundo ajuste en lo que va del mes, ya que el 1º de julio la compañía había implementado un aumento del 3,5%

Desde la medianoche, YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentó los precios de los combustibles en promedio un 2,5% en todo el país. Se trata del segundo aumento en el mes, pues el 1º de julio pasado la empresa había aumentado los precios en un 3,5%, con un atípico rezago respecto de las otras empresas petroleras, que lo habían hecho dos semanas antes.

La compañía de mayoría estatal justificó la decisión con base en un "seguimiento permanente" de las variables que afectan sus costos de producción, especialmente el valor del crudo. "En línea con su nueva política de precios dinámicos, YPF continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar micro-ajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país", comunicó la firma presidida por Horacio Marín.

Desde la empresa señalaron que esta estrategia es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), una unidad que permite tomar decisiones comerciales a partir de datos inmediatos del comportamiento de venta y demanda.

Aunque la empresa no precisó los valores que rigen a partir de la medianoche, teniendo en cuenta los valores previos y con algunas variaciones según el lugar del país, los nuevos precios son los siguientes:

-Súper: $1.259
-Premium: $1.490
-Gasoil: $1.264
-Euro: $1.459

Cabe recordar que este mes la petrolera también inició la aplicación de un nuevo sistema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidades de carga, con el cual puede conseguirse una carga de combustible hasta 6% más barata durante la madrugada (0 a 6 AM) pero que por ahora solo está en cinco de las más de 1.600 estaciones de servicios de la petrolera estatal.

Fuente: Ámbito 

Deja tu comentario
ALIAGA cabecera