Educación 21 JUL 2025

Un nuevo capítulo en la "lucha" contra los celulares en las aulas bonaerenses

Compartí en las redes

La comisión de Educación de la Cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto que limita el uso de celulares en escuelas secundarias. Desde el radicalismo advirtieron que ya hay una resolución provincial al respecto

La comisión de Educación de la Cámara de Diputados bonaerense emitió despacho favorable al proyecto de ley del legislador Martín Rozas (Unión Renovación y Fe), el cual plantea limitar el uso de celulares y pantallas tecnológicas en las aulas de las escuelas secundarias de gestión estatal y privada en la provincia.

El cuerpo parlamentario presidido por la diputada Fernanda Díaz, aprobó la iniciativa con un amplio apoyo de Unión por la Patria, mientras que desde el radicalismo adujeron que ya existe una normativa que regula el uso de dispositivos móviles en las escuelas de la provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, la diputada del bloque UCR + Cambio Federal, Belén Malaisi, indicó que ya existe una normativa al respecto y que presentará un dictamen en rechazo. “El oficialismo termina reconociendo, en definitiva, que no pueden hacer cumplir una norma y por eso quieren inventar otra”, argumentó.

En rigor, la resolución 778 implementada en 2016 por la Dirección General de Cultura y Educación habilita el uso de los celulares por parte de los alumnos y los docentes, únicamente “como recurso pedagógico didáctico, incorporando los dispositivos como parte de su planificación anual y enmarcados en el Proyecto Institucional”.

El descargo fue efectuado en la comisión de Educación por las diputadas Malaisi y Anahí Bilbao, en donde también reclamaron que los únicos proyectos que el cuerpo trata son los que el oficialismo considera, dejando de lado las iniciativas opositoras.

Con relación al proyecto de Rozas, este establece que los alumnos de nivel secundario sólo podrán utilizar los celulares cuando sea parte de un proyecto pedagógico que fundamente su uso; cuando esté autorizado por las autoridades del establecimiento; cuando esté expresamente incluido en el Diseño Curricular; y cuando esté explicitado en la planificación de contenidos de la asignatura.

Fuente: Diputados Bonaerenses 

Deja tu comentario
RUBEN BLANCO AGRUP EVA PERÓN