
Deportista rodriguense de artes marciales pide ayuda para un viaje clave para su carrera
Enzo Gastón Albarenque tiene 18 años, es del barrio Los Viveros y con apenas dos años de trayectoria se convirtió en un destacado exponente de las artes marciales, más específicamente del Jiu Jitsu, con el que ganó varias medallas a nivel regional y nacional. En noviembre participará en Brasil en el prestigioso torneo ADCC pero necesita sponsors para afrontar los costos, y por eso dijo presente en el último episodio de Contame La Posta
Como en todas las ediciones de Contame La Posta, también hay espacio para el deporte, y en ese sentido en el último programa estuvo como invitado Enzo Gastón Albarenque, un talentoso deportista de 18 años oriundo del barrio Los Viveros, quien ya se destaca notablemente en el mundo del Jiu Jitsu, un particular arte marcial. Su historia revela la dedicación y la ambición de un joven que aspira a conquistar los más grandes escenarios internacionales, como el ADCC Latin America, un muy prestigioso certamen que se hará en Brasil en noviembre próximo.
Mirá la entrevista con Enzo y conocé su historia acá
Enzo se introdujo en el Jiu Jitsu a los 16 años y, en solo dos años, ha logrado importantes proezas. Inicialmente, su formación incluyó el Judo, que, según explicó, no fue una disciplina separada, sino un complemento fundamental. "Empecé con el Jiu Jitsu y después hice Judo para complementar, para ya poder saber hacer lances de arriba, para que me vaya mejor en sí", detalló, señalando que el Judo "me ayuda más de estando parado en el Jiu Jitsu". Si bien consideró alternar ambas disciplinas y hasta incursionó brevemente en el MMA, que describe como "mucho más exigente", actualmente está "enfocado en el Jiu Jitsu".
Su palmarés en tan corto tiempo es impresionante, evidenciando un ascenso meteórico en el deporte, como ser el primer puesto en el Open Argentina de Jiu Jitsu celebrado en el Parque Olímpico de la Juventud (CABA); medallas de oro en el Open de Berisso y en el de Pilar; otra presea dorada en el ADCC Latinoamérica desarrollado en marzo último en Buenos Aires; y hasta otras de un certamen competido en Ciudadela y otro como parte del Mercosur.
El próximo gran hito en la carrera de Enzo es el torneo ADCC Latinoamérica, que se disputará en noviembre (los días 1 y 2) en Brasil. Este certamen, que se realiza "sin kimono", representa una oportunidad crucial para su desarrollo. Aunque ya ha competido y ganado en su categoría en la edición argentina de hace algunos meses, la competencia en suelo brasileño promete un nivel de exigencia superior.
"Mayormente por mí, para poder mejorar en el deporte y tener una experiencia mejor en otra parte", expresó Enzo sobre la importancia de asistir a este evento, subrayando que en Brasil se enfrentará a "muy poca gente que viene hasta acá en Argentina y los que vienen en mi categoría no están", lo que significa medirse con oponentes de un nivel quizás mayor. Para él, el objetivo es claro: "traerme la medalla para acá". Por si fuera poco, este sería su primer viaje al exterior para una competencia.
La pasión por las artes marciales es algo que corre en la familia, ya que el hermano menor de Enzo, Adhemar Lionel Báez de 12 años, también practica Jiu Jitsu, al igual que su padre del corazón Santiago Báez, demostrando que "somos una familia que está fuertemente vinculada con las artes marciales".
Mirando hacia el futuro, el muchacho sostuvo que tiene aspiraciones profesionales en el Jiu Jitsu, con la mira puesta en la UFC Jiu Jitsu, "que hace poco la abrieron y ahora están luchando campeones. La gente más reconocida del Jiu Jitsu en sí", aseguró.
Para poder embarcarse en este importante viaje a San Pablo (Brasil), Enzo se encuentra activamente buscando patrocinadores que puedan brindarle la "ayuda económica para costear el viaje y sustentar los gastos, porque todo corre por nuestra cuenta ahora". Actualmente, no cuenta con ningún sponsor, lo que convierte esta búsqueda en una necesidad urgente y primordial en los meses que restan.
Aquellas empresas y/o comerciantes rodriguenses que tengan la posibilidad de apoyarlo, pueden escribirle a su cuenta de Instagram: @enzito_.15, donde además comparte su camino con fotos y videos de sus participaciones y logros deportivos.
Qué es el Brazilian Jiu Jitsu
El Jiu-Jitsu brasileño (o BJJ) es un arte marcial, deporte de combate y sistema de defensa personal desarrollado en Brasil. Se centra principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo, usando para ello luxaciones, estrangulaciones, inmovilizaciones y derribos. El principal objetivo del jiu-jitsu brasileño es someter al rival mediante una luxación o estrangulación sin necesidad de usar golpes, de ahí que se le denomine a veces "arte suave".
En los últimos años, viene siendo una de las artes marciales que más ha crecido a nivel mundial. Es practicado por gente de todas las edades y géneros. Una de las particularidades del BJJ es que puede practicarse con Kimono (Gi) y sin Kimono (No Gi). En líneas generales, el Gi es más defensivo, tiene más fricción y es más lento. El No Gi es más ofensivo, tiene menos fricción y es más rápido.