Política 26 JUL 2025

La medida "anti apagón" que decidió la Junta Electoral para evitar sospechas otra vez

Compartí en las redes

Tras la accidentada presentación de listas, la Junta Electoral bonaerense le dio tiempo hasta el 8 de agosto a todas las alianzas electorales para que presenten sus modelos de boleta. Eso sí: lo deberán hacer de forma presencial 

Con el calendario de las elecciones en marcha, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires habilitó la presentación de modelos de boleta que las alianzas políticas deberán utilizar en los comicios legislativos del próximo 7 de septiembre. El trámite se lleva a cabo de manera presencial en la sede de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal N°1 de La Plata, con competencia en todo el territorio bonaerense.

La medida quedó formalizada mediante la Resolución Técnica N°161, firmada esta semana por las autoridades del organismo, con la que se dispuso que las alianzas tendrán tiempo hasta el viernes 8 de agosto para entregar los modelos de boletas correspondientes. Cada espacio político deberá presentar cinco ejemplares por cada una de las secciones y distritos electorales en los que compita.

La resolución se conoció tras el accidentado cierre de listas, que dejó al descubierto las dificultades del sistema online para procesar la documentación. A esa situación, se sumaron las demoras provocadas por los cortes de luz en La Plata, lo que obligó a las autoridades a revisar el procedimiento. En ese contexto, la Junta Electoral resolvió anticiparse a posibles nuevos inconvenientes técnicos o energéticos y estableció que todo el proceso de presentación se realizará de manera presencial.

El texto establece que las agrupaciones políticas deben presentar los modelos de boleta junto con el color reservado para su fuerza, como así también respetar los requisitos técnicos vigentes. Una vez vencido el plazo, la Junta evaluará cada propuesta y, si cumple con las disposiciones normativas, procederá a oficializarla. Este paso resulta clave para garantizar la impresión en tiempo y forma del material que se utilizará en los cuartos oscuros de toda la provincia.

A la par de este proceso, el organismo electoral bonaerense fijó nuevos criterios técnicos para la confección de las boletas. La normativa incorpora pautas claras sobre diseño, orden de cargos, tipografía, colores y uso de fotografías, aspectos que hasta el momento no estaban regulados por la Ley Electoral vigente.

En ese sentido, el artículo 61 de la Ley N° 5.109 obliga a las agrupaciones políticas a incluir en sus boletas los nombres y emblemas partidarios, el motivo de la convocatoria y la nómina completa de candidatos, con una tipografía uniforme. Además, faculta a la Junta Electoral a establecer características técnicas como el tamaño, el tipo de papel y otros elementos necesarios para asegurar condiciones equitativas entre todas las fuerzas que participan de la elección.

En cuanto al orden de los cargos, la disposición indica que deberá respetarse una secuencia fija según el tipo de elección: Gobernador y Vicegobernador, senadores o diputados de acuerdo a la sección electoral, intendente, y por último concejales y consejeros escolares. A su vez, las boletas deberán consignar el nombre completo de los candidatos, la denominación de la agrupación política y podrán incorporar siglas, escudos, emblemas o símbolos identificatorios.

Finalmente, con la recepción de los modelos de boleta, la Junta Electoral busca garantizar que todos los espacios políticos cumplan con las mismas exigencias y evitar que se repitan las desprolijidades observadas en la instancia anterior. La decisión de implementar un procedimiento estrictamente presencial responde a la necesidad de reforzar los controles y evitar nuevas demoras en un calendario electoral que ya se encuentra ajustado.

Fuente: Crónica 

Deja tu comentario
ROCCA NEUMATICOS