La historia de una rugbier rodriguense que necesita ayuda tras una grave lesión
Ayelén de León es jugadora del equipo femenino del PAC en rugby, vive en el barrio Los Naranjos, y el pasado 6 de julio sufrió una grave lesión durante un partido que la dejó postrada. Es así que necesita urgente una cirugía que le cuesta arriba del millón y medio de pesos, pero como no puede trabajar en su condición actual, necesita de la ayuda de la comunidad
Mariela Ayelén de León, una joven de 31 años del barrio Los Naranjos, enfrenta un momento crítico en su vida. La jugadora de rugby del Porteño sufrió una grave lesión que la ha dejado postrada y con la necesidad imperiosa de una cirugía que, de no realizarse a tiempo, podría comprometer seriamente su recuperación. Su historia fue dada a conocer en la última emisión de "Contame La Posta", donde se hizo un llamado a la solidaridad de la comunidad.
Mirá acá la entrevista con Ayelén en Contame La Posta
Ayelén había comenzado a jugar al rugby hace apenas nueve meses en el PAC, siendo parte del inicio del rugby femenino en la institución. Para ella, el rugby se convirtió rápidamente en algo más que un deporte. "Es un estilo de vida totalmente distinto", afirmó, destacando el compañerismo que encontró en el equipo.
La grave lesión que la mantiene inmovilizada ocurrió el pasado 6 de julio durante un partido con el equipo en la localidad de Bella Vista, partido de San Miguel. Ayelén, quien juega de wing, explicó el incidente: "la realidad es que yo juego de wing, que es la persona que tiene velocidad, y estaba más o menos alrededor de 90 metros del rival, que es portadora de pelota en ese momento. Cuando empiezo a correr, tomo velocidad y a la hora de generar el tackle como corresponde, se me va la rodilla, donde termina mi noción de ese momento en una luxación de rodillas, que se me había ido de lugar, y resulta que al levantarme también me quebré". El diagnóstico preciso es una fractura del platillo tibial de la rodilla izquierda, también conocida como rotura de meseta tibial.
El tratamiento indicado por los médicos es una "reducción abierta y fijación interna con dos placas de titanio que me tienen que poner, para volver a reconstruir la rodilla con un set de tornillos también de titanio", y no descartan la necesidad de un injerto durante la operación. La rehabilitación se proyecta como un "proceso largo, en mi caso puede ser hasta un año, año y medio".
La urgencia es vital: la cirugía debe realizarse antes del mes de la lesión (es decir, antes del 6 de agosto) para evitar que el hueso genere un callo y complique aún más la intervención. "Si querés podes esperar, pero lo malo es que cuando lleguen esas prótesis ellos tienen que volver a romper el hueso, porque ya se genera el callo y se solidifica mal", explicó la rugbier, subrayando la importancia de la rapidez para evitar una "rotura de huesos" adicional y que no puede esperar a una prótesis gratuita, cubierta por el Estado, pero en una lista de espera interminable.
Su situación económica agrava el panorama. "Justo no estaba trabajando, porque en diciembre me recibí de enfermera y estaba esperando mi matrícula, a lo cual me entero después que ya había llegado pero bueno, me encuentro lesionada y obviamente no puedo acceder a ningún trabajo así en esta condición porque no puedo caminar", relató.
La prótesis y los tornillos de titanio necesarios para la cirugía tienen un costo elevado. Tras averiguar en ortopedias recomendadas por el hospital, Ayelén detalló que los precios varían "desde 1.240.000 hasta 5 millones de pesos dependiendo la zona y la ortopedia que la compras, porque te cobran IVA, impuesto a la importación, te cobran el préstamo de motor y colocación, porque ellos te tienen que traer todo. Así que yo me quedé con el que vale 1.500.000 en total".
Para recaudar los fondos, la joven y sus allegados han organizado rifas, venta de números y un torneo relámpago femenino, con la planificación de un próximo torneo de fútbol femenino para este 30 de julio. A pesar del apoyo de familiares y miembros de su club, que han contribuido con pequeñas donaciones, la suma necesaria es considerable.
Pese al difícil camino que tiene por delante, la jugadora del PAC muestra una inquebrantable determinación de volver a las canchas. "Me encantaría volver la verdad. Me gustaría poder rehabilitarme como corresponde y que mis piernas tengan la misma fuerza o velocidad, o quizás no la misma pero que pueda estar desde otro punto de vista. Muchos me dicen 'Estás loca tenés que dejar eso', pero la verdad que no, no hay que tener miedo, si tenés la técnica y respetas las técnicas y las leyes que también tiene el deporte, no salís lesionada. Yo lamentablemente fui prácticamente sola, que no supe frenar a velocidad justo a la hora del impacto", expresó con firmeza.
Para quienes puedan colaborar con ella, pueden hacerlo al alias deleon.ayelen.bp, CBU 0140055703713758303039, Titular Mariela Ayelén Verónica De León, Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Para finalizar la entrevista en el streaming de La Posta Noticias, Ayelén de León enfatizó que "sirve ya sea desde el pesito que manden hasta la difusión. Eso también sirve muchísimo. Sirve que nos compartan todos los casos posibles porque es verdad, no hay una ortopedia hoy después de que asumió este gobierno, que nos pueda brindar esa opción aunque sea de pagar o algo para poder tener las prótesis de las personas que nos lesionamos".