Política 28 JUL 2025

Cierre de listas con 14 opciones: los partidos y sus candidatos, y el "backstage" en Gral. Rodríguez

Compartí en las redes

INFORME DE CONTAME LA POSTA. Todas las opciones de General Rodríguez y las principales apostillas de un reñido cierre de nóminas de postulantes.

Al momento del cierre de listas y presentación de las mismas ante la Junta Electoral Bonaerense, se presentaron 14 listas para concejales de General Rodríguez, panorama que podría resultar en un escenario local sumamente fragmentado.

Por ejemplo, el sector ideológicamente libertario tendrá varias opciones además de la alianza La Libertad Avanza (La Libertad Avanza+PRO), incluso algunas de ellas con nombres similares, lo que podría traducirse en una división del voto opositor y eventualmente en un beneficio directo para el oficialismo local conducido por el intendente Mauro García, cuya lista propone como primera candidata a concejal Silvia "Chyfu" Figueiras, actual jefe del bloque de Unión por la Patria (en las elecciones venideras como Fuerza Patria).

Dale play al video y mirá el informe completo con las listas, de Contame La Posta (La Posta TV):

En este sentido, la alianza La Libertad Avanza (LLA+PRO) propone a Darío Kubar y la libertaria Sandra Rojas como principales candidatos; también está Potencia, con Fernando Ferreyra a la cabeza; Unión por la Libertad, con Sandro Paggi (excandidato a intendente de LLA, figura que hizo posible el ingreso de Matías Ledesma al HCD por el partido referenciado en el presidente de la Nación Javier Milei), pero luego se alejó. También aparece el "Partido Libertario", con Eduardo Learreta (que supo tener su fuerza y también pasar por el kubarismo hasta irse en malos términos) y "Unión Liberal", con Matías Rafael Marcos, parte de un grupo de jóvenes libertarios que se alejaron por la llegada de elementos exógenos al mileísmo.

El padrón electoral supera los 112 mil electores habilitados en Gral. Rodríguez, por lo que se espera una elección muy disputada y posiblemente una dispersión de votos que podría cambiar los planes del oficialismo y de la oposición.

En tanto, en el oficialismo, Gustavo Tummino y Patricia Peña Hernández, quienes secundan a "Chyfu" Figueiras en la lista, no hacen más que buscar apuntalar la figura de la actual jefa de la bancada oficialista en el Concejo Deliberante. Esto lleva a pensar si sus candidaturas, puedan llegar a ser "testimoniales" o no (en caso de resultar electos harían uso de la licencia para continuar con sus cargos en la Secretaría de Salud Pública y en la Dirección de Educación, respectivamente), como han sido otras antes, como la de Mariana Balbi o Luciano Larralde.

Quien podría no correr con la misma suerte sería el secretario de Obras, Servicios Públicos y Vivienda, Mauricio Ríos, quien viene de una cascoteada gestión. Ríos, hombre fuerte de Atilra Gral. Rodríguez, tiene un lugar elevado en la lista y podría ser uno de los que sí asumiría su banca, ¿en un posible acuerdo con la seccional local del gremio lechero o por un pedido de él?

En la trastienda de la confección de la lista oficialista hubo dos aspectos más que llamaron la atención, pues, el Jefe comunal García debió afrontar la interna en el peronismo y ¿sorprendió? al poner a dos hombres de Guillermo Moreno (Principios y Valores), como Juan Tedesco (secretario de Producción y Desarrollo municipal) y Santiago Aronowicz (director de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior), por encima de Graciela Monsalvo (Inspectora Jefa Distrital), de La Cámpora, y de Darío Maslowski, del Frente Renovador, este último ocupando el cupo final de la nómina oficialista, pese a las intenciones del massismo rodriguense de reclamar lugares preferenciales.

También está la lista vecinalista Frente Futuro, liderada por el abogado Federico Aliaga; las listas "de centro peronistas" y de "derecha", encabezadas por quien supiera ser funcionario del área de Seguridad Sergio Fernández (Nuevos Aires); Blas Osuna, hijo del secretario general de Camioneros Luján-Gral. Rodríguez Pablo Osuna, por la agrupación Es Con Vos Es Con Todos; y Sergio Barbeito, por el Frente Patriota Federal.

En tanto, la Izquierda estará representada por Melisa Contreras (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad) y el progresismo centrista, por Stella Impiombato (Somos Buenos Aires), quien picó en punta en detrimento de la Unión Cívica Radical, el comité José Trueba, sumamente debilitado, tras no poder colocar su lista más pura y que sea Impiombato la que lidere esta fuerza.

Por último, los otros candidatos son Sabrina Solange Cacciatore (Partido del Trabajo y la Equidad) y Christian David Mendoza (Tiempo de Todos Provincia de Buenos Aires). 

Deja tu comentario
ROCCA NEUMATICOS