
Cómo sigue la investigación por "maltrato animal" contra las autoridades del Zoológico de Luján
El predio ubicado en el límite entre esa ciudad y General Rodríguez está clausurado desde 2020, permaneciendo aún allí varios animales. Trascendió que más del 30% de especies como cebras, dromedarios, monos y grandes felinos han muerto por causas vinculadas a la edad o enfermedades, en un entorno cada vez más deteriorado.
Meses atrás, la Justicia ordenó la reapertura de la investigación por maltrato animal contra las autoridades del zoológico de Luján, una causa impulsada por la Defensoría del Pueblo bonaerense y que derivó en el cierre del predio en 2020.
Frente a ello, la Cámara Federal de Casación rechazó el sobreseimiento de los dueños del zoo y determinó que no se cierre el proceso, al entender que se trata de un delito continuado ya que muchos de los animales siguen viviendo en el lugar.
En 2021, el Defensor del Pueblo Guido Lorenzino había denunciado penalmente al dueño del Zoo de Luján, Jorge Alberto Semino, luego de que un excuidador diera detalles del maltrato y el exterminio a los que sometían a los animales, consignó El Civismo.
Un año antes, el predio había sido clausurado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible provincial, que llegó a esta medida luego de constatar una serie de irregularidades tras varias inspecciones de las que participó la Defensoría.
Ahora, los jueces de la Cámara Alejandro Slokar, Angela Ledesma y Guillermo Yacobucci realizaron una interpretación jurídica dinámica en base a la cláusula protectora consagrada en el artículo 41 de la Constitución Nacional y al precedente de la orangutana Sandra para considerar a los animales como “sujetos de derechos”.
“Este nuevo fallo es muy importante porque permite seguir avanzando en la idea de los animales como personas no humanas sintientes. Este concepto es central si queremos que se termine este tipo de violencia y que los culpables tengan penas más altas”, indicó Lorenzino.
Desde la creación del Área de Promoción de los Derechos del Animal, la Defensoría ha sostenido reiteradamente la necesidad de cierre de todos los zoológicos existentes y su reconversión en nuevas actividades.