
Tras cinco años, el Gobierno nacional acordó la reubicación de los animales del Zoo de Luján
El predio ubicado en el límite de General Rodríguez y Luján se encuentra clausurado desde 2020. Ya en el segundo semestre de 2025, se anunció que se trasladarán los casi 90 ejemplares que aún permanecen allí.
El Gobierno nacional y la ONG Four Paws firmaron un acuerdo clave para intervenir el Zoológico de Luján, ubicado en el límite entre General Rodríguez y esa ciudad, y evaluar la reubicación de los animales, en busca de una solución definitiva.
Así, el zoo, clausurado desde 2020 por incumplir normas de bienestar animal, podría comenzar finalmente un proceso de rescate para los cerca de 90 ejemplares que aún permanecen en sus instalaciones.
Cabe mencionar que desde el cierre del zoo, más del 30% de especies como cebras, dromedarios, monos y grandes felinos han muerto por causas vinculadas a la edad o enfermedades, en un entorno cada vez más deteriorado.
El convenio contempla un trabajo técnico que permitirá revisar el estado de salud de cada animal y planificar su eventual traslado a santuarios u otras instituciones adecuadas. Entre los ejemplares más urgentes figuran dos osos que requieren reubicación inmediata, el chimpancé Yony -uno de los últimos en su especie en el país-, además de las mencionadas cebras, dromedarios, monos y grandes felinos, consignó El Civismo.
Four Paws, ONG reconocida por su labor en rescates internacionales, ya ha intervenido antes en Argentina, como en el operativo que trasladó a tres tigres encontrados en un vagón abandonado en San Luis hacia un santuario en Sudáfrica.
“Esta cooperación representa un cambio de paradigma en nuestra relación con otras especies”, destacó Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, según el citado medio.
El cierre del Zoo de Luján, decretado en plena pandemia por Covid-19, se concretó sin un plan de contingencia para los más de 400 animales que vivían en el lugar.
Muchos empleados fueron despedidos y los propietarios debieron afrontar por su cuenta los costos del cuidado de los ejemplares restantes. “Hace cinco años que estamos en esta situación sin respuestas concretas. Cualquier solución que llegue rápido es bienvenida”, expresó Santiago Semino, hijo del dueño del establecimiento, reprodujo El Civismo.
Las tareas conjuntas entre el Gobierno nacional y Four Paws comenzarán en los próximos meses y, según estiman las autoridades, el proceso será gradual.
El objetivo final es garantizar una reubicación adecuada para todos los animales y cerrar un capítulo marcado por el abandono.
“Es hora de poner fin a esta etapa de sufrimiento para especies que nunca debieron estar en estas condiciones”, señalaron desde la organización internacional.