Educación 30 JUL 2025

Segunda convocatoria para las Becas Progresar 2025: cuándo anotarse y cómo

Compartí en las redes

El Ministerio de Capital Humano confirmó que en agosto comenzará la segunda convocatoria de las Becas Progresar. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abrió el nuevo período de inscripción para las líneas Obligatorio, Superior y Trabajo del programa educativo

En estos próximos días, el programa Becas Progresar 2025 llevará a cabo la apertura de la Segunda Convocatoria a las inscripciones de dos líneas de becas y Ministerio de Capital Humano detalló todo lo que tienen que saber y tener a mano los aspirantes para realizar el alistamiento.

Actualmente, la única línea abierta de las Becas Progresar es "Progresar Trabajo", su inscripción está permitida hasta el 30 de noviembre. Para más información, podés ingresar en el siguiente link: argentina.gob.ar/progresar.

Las Becas Progresar 2025, que se pagan mediante ANSES, tienen como objetivo acompañar a los jóvenes para que finalicen la educación obligatoria, continúen estudios superiores o se formen profesionalmente, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso.

Cuándo y cómo son las inscripciones

En agosto 2025 las Becas Progresar realizarán la Segunda Convocatoria a las inscripciones para las líneas "Progresar Obligatorio" y "Progresar Superior", así lo dispone la Resolución 388/2025.

-Progresar Obligatorio: es para la finalización de la escuela primaria y secundaria. 

-Progresar Superior: es para carreras terciarias, universitarias y de Enfermería. 

Aquellos becarios que resulten adjudicados por inscripción en la Segunda Convocatoria, las Becas Progresar tienen una duración de seis (6) meses.

Qué requisitos hay 

Recordá que para postularte a alguna de las líneas de las Becas Progresar 2025, vas a necesitar:

-Contar con usuario propio en Mi Argentina. Encontrá más información y los pasos a seguir para crearlo en argentina.gob.ar/miargentina.

-Declarar un CBU o CVU a tu nombre.

-Tener tus datos actualizados en Anses.

En el caso de Progresar Obligatorio, está dirigido a personas entre 16 y 24 años que estén finalizando la educación primaria o secundaria. Es necesario ser argentino nativo o naturalizado, o tener al menos dos años de residencia legal. Además, que los ingresos del grupo familiar no superen tres salarios mínimos, salvo excepciones.

En lo que hace a Progresar Nivel Superior, apunta a estudiantes de carreras terciarias, universitarias o de enfermería. Se amplía el límite de edad: de 17 a 24 años para ingresantes, hasta 30 años para avanzados, y sin tope para quienes cursan enfermería. Aquí también es necesario ser argentino nativo o naturalizado, o tener al menos cinco años de residencia legal, y también haber finalizado el secundario sin materias pendientes. 

Fuente: Ministerio de Capital Humano 

Deja tu comentario
RUBEN BLANCO AGRUP EVA PERÓN