Cómo fue el operativo para la detención del pastor acusado de abusos sexuales: cuántas víctimas rodriguenses habría
Daniel Ponce tiene 63 años y es conocido pastor evangélico de la zona de Moreno y alrededores. Fue detenido el jueves 24/7 en el marco de una investigación por múltiples denuncias que incluyen abuso sexual, estafas y explotación de fieles. El caso trascendió a nivel nacional y tiene impacto directo en varios distritos bonaerenses, entre ellos General Rodríguez, donde autoridades confirmaron que hubo víctimas que se animaron a denunciar
La detención de Daniel Ponce, quien estaba prófugo desde 2023 y era intensamente buscado por la justicia desde 2013, fue el resultado de un operativo encubierto llevado a cabo el jueves 24 de julio por la noche. La policía lo apresó en una sala de eventos en la esquina de las calles Albatros y Triunvirato de la localidad de Trujui, en Moreno, durante un culto de la iglesia evangelista “Gracia, Poder y Gloria”.
Leé también: Famoso pastor evangélico detenido por presuntos abusos sexuales en varias ciudades, entre ellas Gral Rodríguez
Los policías se hicieron pasar por creyentes y asistieron a la ceremonia donde predicaba Daniel Ponce. Durante aproximadamente una hora, lo escucharon atentamente, manteniendo rostros de devoción para ocultar el hastío y los nervios.
Al finalizar el culto, cuando los concurrentes se acercaban a Ponce, los agentes se aproximaron a él. Frente a él, le preguntaron: "¿Pastor Daniel Ponce?". Cuando sus ojos se encendieron alarmados, uno de ellos se acercó a su oído izquierdo y le susurró: "Está detenido. Si no quiere un escándalo, acompáñenos tranquilamente".
Mientras salía del salón rodeado por los agentes, Ponce intentó tirar su teléfono celular, pero fue atrapado antes de que el aparato tocara el suelo.
A pesar de contar con diez custodios que lo protegían, los policías lograron eludir su vigilancia, logrando una sorpresa absoluta. Ponce fue llevado esposado en autos no identificables a la Comisaría 2º de Malvinas.
La operación, calificada de "casi cinematográfica", fue coordinada por la Fiscalía Nº1 de Moreno, a cargo del fiscal Leandro Ventricelli, y el Juzgado de Garantías Nº1, a cargo de la Dra. Adriana Alicia Julián. Participaron uniformados del Destacamento Santa Brígida de General Rodríguez, restos de una unidad especializada en investigaciones de Trata de Personas, así como efectivos de la Jefatura Departamental de General Rodríguez y la Comisaría 2º de Malvinas. El subinspector Sallemi estuvo al frente.
El caso de Daniel Ponce se encuentra en la etapa de instrucción y se perfila como una investigación de gran magnitud, dada la naturaleza y el alcance de las acusaciones. El viernes, un día después de su detención, el sujeto fue trasladado a la Comisaría 2º. Se presentó ante el fiscal Leandro Ventricelli y la ayudante fiscal Graciela Celayes, acompañado por una abogada particular. Ponce decidió declarar, clamando por su inocencia y negando cualquier vinculación con los hechos. Incluso afirmó que "algunos problemas de salud que tiene le habrían impedido cometer los hechos".
Actualmente, Ponce está acusado de "Abuso Sexual con Acceso Carnal Agravado por ser cometido por un Ministro de Culto reconocido o no, en concurso Real con Abuso Sexual Gravemente Ultrajante Agravado por ser cometido por un Ministro de Culto reconocido o no".
De acuerdo a la información reciente a la que pudo acceder La Posta Noticias estos últimos días, la mayoría de sus víctimas serían hombres de entre 16 a 23 años, aunque también los habría menores. De sus múltiples víctimas, al menos 3 son denunciantes de General Rodríguez. Por obvias razones, todavía la información oficial es muy escueta y permanece reservada, pero se espera que siga habiendo novedades muy pronto.
No está de más recordar que se movilizaba por varias localidades como San Nicolás, Chivilcoy, Baradero, Trenque Lauquen, y hasta predicó en Colombia. Y que, además de estar prófugo desde 2023, se mudaba cada dos o tres meses y cambiaba de vehículos con frecuencia, lo que los investigadores interpretaron como una estrategia para evitar ser localizado. A pesar de su situación legal, seguía encabezando ceremonias y recaudando dinero.
Fuente: Semanario Actualidad