
Mauro García habló del cierre de la lista oficialista: qué dijo de los funcionarios que podrían asumir en el HCD
El intendente pasó por "Nada es Gratis" en los estudios de La Posta TV, donde ofreció una perspectiva sobre la conformación de la lista electoral a la que definió como "MG pura" y enfatizó el rol de los funcionarios que la integran. El porqué de su elección y ¿asumen todos?
En una reciente entrevista en "Nada es Gratis TV", el intendente Mauro García abordó las complejidades del armado de las listas de cara a las próximas elecciones legislativas, destacando el perfil y la trayectoria de sus principales candidatos, así como los logros y desafíos de su gestión municipal. La conversación profundizó en la visión del oficialismo local, enfocada en la experiencia y el arraigo territorial de sus representantes.
El jefe comunal explicó que la conformación de la lista se basa en la búsqueda de "gente nueva, si es posible que esté o que hayan estado en el gabinete, de la parte ejecutiva vayan al legislativo y del legislativo al ejecutivo. Que conozcan los dos espacios importantes más allá del territorio".
Leé también: Oficialismo: Cierre de lista de Mauro García con un "MG" aplastante, varios heridos y hasta llamativas propuestas
Mirá acá la entrevista con Mauro García en Nada es Gratis TV
La esposa del intendente, Silvia Figueiras, encabeza la lista, una decisión que, según García, está respaldada por los compañeros. El intendente subrayó su trayectoria y compromiso: "viene haciendo un trabajo muy importante, que la verdad es que yo incluso en algún momento creí que no iba a poder, porque cuando empezó con el proyecto del polo productivo, cuando empezó con el proyecto de las casas barriales, me parecía que podía ser difícil poder implementar eso en nuestra ciudad".
También resaltó su labor en el Concejo Deliberante, donde ha sido "la voz cantante de nuestro espacio político, que se hace escuchar y lo ha hecho con una completa responsabilidad". No obstante, enfatizó que "se ha ganado el lugar y se merece ser lo que es, y que seguramente lo va a demostrar y lo va a seguir demostrando como lo viene haciendo, con trabajo independientemente del resultado electoral".
Sobre el secretario de Salud, Gustavo Tummino, que ocupa el segundo lugar en la lista, lo justificó por ser "un excelente ser humano" y su decisión de vida de "abocarse a la salud pública, abocarse a los que más necesitan". El intendente destacó su papel crucial durante la pandemia, afirmando que tuvieron "el menor índice de mortalidad por pandemia". Además, hizo hincapié en el próximo centro de diálisis: "vamos a tener dentro de muy poquito en General Rodríguez un centro de diálisis con seis sillones, que no solamente le va a permitir a los vecinos de Rodríguez sino a los de la región poder dializarse de forma gratuita".
Patricia Peña Hernández (directora de Educación), Mauricio Ríos (secretario de Obras, Servicios Públicos y Vivienda), Mariana Galván (secretaria de Género, Niñez y DDHH) y "Juani" Tedesco (secretario de Producción), son solo algunos de los nombres que conforman esa lista en los primeros lugares. Consultado por Raúl Nieto sobre la decisión de incluirlos, el mandatario local indicó que la lista es "MG pura, un colectivo donde la mayoría de los compañeros, incluso compañeros de otras organizaciones, de espacios sindicales y demás están participando activamente con nosotros desde el 2015".
Respecto a Ríos, manifestó que en caso de ganar la elección y le toque ingresar "sí va a ir al Concejo Deliberante, y yo creo que está la persona que puede ser su reemplazo, que es una persona que ofrece toda la confianza para mí", algo que en la charla indirectamente trajo la insinuación de un posible desembarco de Marcelo Basilotta, hoy funcionario en Merlo, como próximo secretario de Obras Públicas, una función que conoce bien tanto en nuestro distrito como en suelo merlense. "Marcelo fue parte de dos gestiones en General Rodríguez, la de Juan Pablo Anghileri y la de Darío Kubar. Después trabajó fuertemente en la campaña de Cambiemos y hoy está cumpliendo un rol muy importante en el municipio de Merlo. Por supuesto que cuando hay que hablar, hablamos, pero hoy no tenemos ninguna otra cuestión", aclaró.
Para concluir sobre el tema listas, hizo una breve referencia a los consejeros escolares. Explicó que "son todos docentes o auxiliares", lo que garantiza "un profundo conocimiento de la realidad educativa, por eso hemos construido la lista con mucha responsabilidad".
Avances y desafíos de la gestión
El intendente también se refirió a las prioridades y logros de su administración, a pesar de los contextos complejos que ha atravesado, desde la pandemia hasta la paralización de obras nacionales con el actual gobierno.
En primer lugar, resaltó la construcción y avance de múltiples escuelas, como la Escuela Secundaria Nº6 (foto) y la del barrio La Campanilla, además de nuevos proyectos en Los Naranjitos y Los Aromos. Subrayó que estas obras son una "solución enorme a problemas estructurales de larga data".
Reconoció los problemas de bacheo, especialmente en el barrio Bicentenario, atribuyéndolos a "problemas estructurales" desde la construcción de esos barrios. Aseguró que "en estos dos años que nos quedan nosotros le vamos a dar una solución definitiva a eso con bacheo de hormigón como tiene que ser". Asimismo, destacó el equilibrio económico-financiero del municipio, que permite "garantizar el pago de sueldos y seguir bancando los servicios esenciales como salud, seguridad, obra pública y recolección de residuos".
En otro tramo de la entrevista en "Nada es Gratis" por La Posta TV, hizo referencia a la tan aclamada obra del puente Las Latas, explicando que parte de su estructura "se construye en Tandanor" y que "se detuvo debido al corte de todas las obras por parte del Estado Nacional". No obstante, expresó su "completa convicción de que se va a hacer", esperando que "el próximo gobierno va a ser un gobierno nuevamente del pueblo argentino" que retome "estas obras necesarias para el desarrollo industrial de la ciudad y la circulación de los vecinos".
El respeto y... ¿un "palito" por elevación?
Para cerrar el reportaje sabatino, el intendente hizo un llamado a la coherencia y al respeto en la política. Criticó el "lenguaje del odio y la agresión" en el ámbito público, enfatizando que su equipo busca hacer "todo lo contrario en este momento que pareciera que el mejor candidato es el que más agrede, el que más discute, el que más insulta".
Subrayó la importancia de la autenticidad y el servicio: "nosotros tenemos que ser como hemos sido siempre, no ser hipócritas, mostrar nuestra realidad, hacernos cargo de lo que hicimos mal y de lo que hacemos mal y disfrutar de lo que hacemos bien".
"En este momento la política hace que muchas personas se pongan máscaras, se disfracen para convencer al electorado de algo. No hay que subestimar al electorado", añadió.
Tras lo que concluyó: "tenemos que aceptar que no pudimos hacer absolutamente todo lo que queríamos hacer, pero que sí hicimos un montón y que cambiamos muchísimo la realidad de nuestra ciudad. Si la gente nos da la oportunidad y nos sigue bancando, vamos a demostrarle que estamos del mismo lado del mostrador, porque no nos ponemos una camiseta según el momento electoral sino que siempre estuvimos empujando desde el mismo lugar".