Deportes Municipalidad 4 AGO 2025

Patinadoras se sintieron "ninguneadas" por autoridades locales pese a haber conseguido un título internacional

Compartí en las redes

Las patinadoras artísticas rodriguenses, Rocío Guerra y Juana Nofal, medallistas de plata en el Campeonato Panamericano, no fueron invitadas a la "Fiesta del Deporte" municipal. Ante esta situación, Silvia Techera, la mamá de Juana, al igual que el resto de sus familiares, dejaron entrever cierto "amiguismo" en la gestión y la falta de reconocimiento a deportistas no vinculados directamente con las autoridades locales

Las patinadoras artísticas Rocío Guerra y Juana Nofal, medallistas de plata en el Campeonato Panamericano, se encontraron en el centro de un debate sobre el reconocimiento deportivo local. Su logro, que representó a General Rodríguez a nivel internacional, no fue honrado por las autoridades municipales en la reciente "Fiesta del Deporte", un evento organizado para agasajar a los deportistas destacados del distrito. Por ese motivo, Silvia Techera, madre de Juana Nofal, se hizo presente en el último programa de "Contame La Posta" para expresar el profundo malestar y la tristeza de las jóvenes atletas y sus familias. 

Leé también: Chicas rodriguenses brillaron en el Panamericano de Patín: la historia de Rocío, de un accidente a ganar medalla

Mirá acá la entrevista con Silvia Techera en Contame La Posta

Ambas patinadoras consiguieron la medalla de plata en sus respectivas categorías (Cadetes B y Senior), a la vez que otra chica también obtuvo una medalla de oro en el mismo Panamericano y tampoco fue invitada al evento.

El evento municipal, promocionado como una celebración del deporte local en la Cámara Empresaria de General Rodríguez, contó con la presencia de decenas de deportistas, pero las medallistas panamericanas fueron notablemente excluidas. Silvia Techera no dudó en expresar su sentir y el de Celeste, la madre de Rocío, quien no pudo asistir a la entrevista pero comparte la misma indignación. 

"No les importó, porque con Celeste sacamos la conclusión de que como ellos no tenían a nadie como para decir eso lo logró de forma municipal, no les interesó", afirmó Techera, sugiriendo una falta de interés por parte del municipio al no poder atribuirse el mérito de estas deportistas. La madre de Juana reforzó la idea de que la ausencia de un vínculo directo con un "profesor local o municipal" fue un factor clave para que las chicas "quedaran relegadas".

La mujer profundizó en esta percepción: "como ahora no tienen una profesora local a la cual achacarle el logro... No hay amiguismo, como no hay ninguna vinculación a la cual puedan subirse al mérito, ¿no? Directamente no les importó". Además, sostuvo que la verdadera motivación detrás de este tipo de eventos parece ser "la propaganda. La propaganda de los amigos municipales que hacen deporte"

La situación se agrava con las respuestas recibidas de las autoridades. "Una chica Eugenia, funcionaria del área de Deportes del municipio, se disculpó diciendo 'Uy, me olvidé, disculpa'". Un hecho que Silvia considera inaceptable, dado que ella y la madre de Rocío habían comunicado personalmente los logros de las chicas. 

Incluso el intendente Mauro García, al ser contactado, habría respondido con una actitud que Silvia interpretó como evasiva: "Bueno, le hacemos un reconocimiento, siempre ayudamos, como diciendo  dejate de hinchar". La indignación también radica en que el municipio no podía desconocer los logros, que incluso fueron difundidos por medios como La Posta Noticias. 

Las patinadoras, que entrenan en Luján y en los playones de General Rodríguez, ocasionalmente han recibido apoyo del municipio para usar la pista de parquet del microestadio local para prepararse para competencias en superficies específicas. Sin embargo, la familia teme que esta denuncia pública pueda llevar a una represalia y que se les niegue el acceso a estas instalaciones en el futuro. "A partir de hoy que yo vine acá, seguramente no nos van a prestar más el SUM", expresó Silvia. 

Los costos de la formación y las competencias son asumidos mayormente por las familias, quienes recurren a sponsors privados para solventar los gastos. Aunque el municipio brindó ayuda económica hace dos años, esto no se repitió para el Panamericano. 

El mayor dolor es el impacto emocional en las adolescentes. "Tristeza. Juana me dice que ya está, pero ella se siente mal. Es una tristeza que ellas, con lo que les costó su medalla, lo que les costó su triunfo... ¿qué ganas ahora tienen de representar?, ¿cómo sienten el pertenecer?", indicó. La mujer destacó que las chicas se sienten "olvidadas, como que no les importa a las autoridades locales"

La historia de Rocío y Juana pone de manifiesto la importancia vital de estos reconocimientos para los jóvenes deportistas. "Son muy importantes este tipo de eventos. Ellas consiguen sponsors, se mueven por sí mismas y tratan de conseguir lo suyo para poder entrenar y representar al distrito. Te diría que hasta le sale barato al municipio, porque las tiene que reconocer con este tipo de cosas, al menos si no puede ayudar con otras cosas", concluyó Silvia en el streaming de La Posta Noticias. 

Deja tu comentario
RUBEN BLANCO AGRUP EVA PERÓN