Política Seguridad 5 AGO 2025

Cuál es el delito por el que más se llama al 911 desde General Rodríguez: una revelación que sorprende

Compartí en las redes

Invitado en el último programa de "Contame La Posta", el secretario de Justicia y Política Criminal, Nicolás Rappazzo, brindó una visión detallada sobre los patrones delictivos en General Rodríguez, destacando un flagelo que encabeza las llamadas de emergencia al 911: la violencia familiar. Lo puntualizó tras la noticia del sangriento episodio en el barrio Villa Vengochea por el cual un joven fue golpeado con un adoquín tras una discusión con un miembro de su familia 

El reciente y sangriento episodio en Villa Vengochea, que debidamente fue informado y actualizado por La Posta Noticias a lo largo de estos días, ha puesto de manifiesto la cruda realidad de lo que representa la violencia familiar: el flagelo que, con creces, más demanda genera a través del 911. Así lo reveló durante una entrevista en el último episodio de "Contame La Posta" Nicolás Rappazzo, secretario de Justicia y Política Criminal, quien brindó una radiografía clara de esta situación, al mismo tiempo que detalló las estrategias implementadas para combatir los delitos más prevalentes y sus ramificaciones.

Mirá el tramo de la charla donde se habla de esto 

Según Rappazzo, al analizar las estadísticas semestrales, un dato se impone con contundencia: "en términos porcentuales lo que es violencia familiar está primero. Pero está primero por lejos, muy abajo vienen otros delitos". Esta alarmante prevalencia no solo es una constante desde el inicio de la actual gestión, sino que también se mantiene en comparación con años anteriores. El funcionario señaló que "los días domingos son los días que más llamados se reciben de ese estilo", un patrón que subraya la necesidad de un abordaje específico para esta problemática.

La gravedad de estos conflictos se vio reflejada en el incidente de Villa Vengochea, donde Miguel Alejandro Ábalos, de 25 años, habría sido brutalmente agredido con un adoquín por su cuñado, Ángel Flores Sabala, de 20 años, dejándolo en estado de coma. Este suceso, que tuvo lugar tras una discusión familiar y con Ábalos en estado de ebriedad, es un doloroso ejemplo de cómo la violencia intrafamiliar puede escalar a consecuencias fatales.

Leé también: Se peleó con un familiar que llegó borracho y lo dejó en coma con un golpe de un adoquín

Si bien en días posteriores a lo acontecido, hubo noticias alentadoras desde el Hospital Vicente López dado que Ábalos, apodado "Sebastián", ya está fuera de peligro, y que trascendieron versiones diferentes en torno a quién pudo haber sido el real agresor y sus motivos, lo cierto es que no deja de ser preocupante. 

Leé también: Cómo se encuentra el joven que fue golpeado en la cabeza con un adoquín tras una pelea familiar

El funcionario municipal reconoció que este tipo de hechos "tiene que ver con un disturbio familiar" y se encuadra en las estadísticas de violencia doméstica

Ante esta situación, explicó que su secretaría trabaja de cerca "con la subsecretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad tratando de analizar esta cuestión, y de ver qué política implementamos a nivel territorial como para paliar esta cuestión". Además, destacó la colaboración con su compañera Mariana Galván (secretaria de Géneros, Políticas Sociales y Derechos Humanos del municipio), la Superintendencia de Políticas de Género de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y las autoridades de la Comisaría de la Mujer para abordar el problema desde múltiples frentes.

Deja tu comentario
ROCCA NEUMATICOS