Siniestros Necrológicas 6 AGO 2025

Se confirmó quién era la persona que murió tras ser arrollada por el tren en el Raffo

Compartí en las redes

El trágico siniestro tuvo lugar este miércoles al mediodía en el transitado cruce y hasta el momento no había trascendido la identidad ni la causa del siniestro, pero a partir de esta tarde empezaron a conocerse algunos datos oficiales.

Pocas horas después del trágico suceso, se confirmó quién era la persona que falleció tras ser arrollada por un tren de la Línea Sarmiento en el cruce del barrio Raffo.

En circunstancias aún no establecidas de forma oficial por las fuerzas de seguridad, se identificó que Amaro Graciano Aloma, de 83 años, era el hombre que perdió la vida este miércoles al mediodía al ser impactado por la formación del Sarmiento que circulaba en la vía con sentido hacia Luján.

Los primeros datos de la investigación arrojarían que todo tendría que ver con una decisión personal, según pudo averiguar La Posta! Noticias. El vecino tendría domicilio aquí y participaba de una iglesia evangélica, confirmando que los volantes que quedaron en el punto del impacto esparcidos sobre las vías, eran de él, ya que eran papeles verdes con información de ese lugar.

Respecto de las circunstancias, previo al arrollamiento se habrían escuchado varios bocinazos, de acuerdo a varios trascendidos. El cuerpo del hombre quedó cinco metros después de la parte trasera del tren.

Hasta la publicación de este artículo, todavía no está claro si la colisión se produjo en el cruce de vías señalizado o en el cruce peatonal "clandestino" -aquel en el que la gente suele cruzar a pie al bajarse del colectivo, generado por el propio paso de vecinos- que está a unos 30 metros después del cruce "oficial".

Versiones afirmarían que habría ocurrido a la altura del segundo, pues el tren quedó frenado metros después del mismo y las mismas voces mencionaban que la persona se había cruzado delante de la unidad y no se había movido a pesar de la bocina del tren. Allegados a la víctima comentaron que padecía de sordera y que eso puede también haber sido un factor, de modo que todo se resolverá con las cámaras del tren o lo que pueda aportar el Municipio si es que tiene allí alguna en funcionamiento que note algo.

En el lugar se vio a personal de Bomberos Voluntarios, Policía y Tránsito, como todas las causas sobre las vías, son federales, de modo que no queda el trabajo de la cuestión en las fiscalías locales. El hecho marca una nueva muerte vial en la ciudad y otro hecho que marca la necesidad de acciones respecto de las situaciones mentales y los escasos dispositivos para asistir o prevenir estos hechos, que varían mucho en sus orígenes y abordajes según cada etapa de la vida.

 

Deja tu comentario
ALIAGA cabecera