Política 9 AGO 2025

De qué se trata "Mi Primer Voto", el plan provincial para jóvenes

Compartí en las redes

Con talleres en escuelas y enfoque territorial, la Provincia impulsa el voto joven con un programa pedagógico que busca "formar ciudadanía real", según aducen 

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha puesto en marcha el ambicioso programa educativo “Mi Primer Voto”, una iniciativa crucial diseñada para fomentar la participación ciudadana y la formación democrática entre los jóvenes. Presentado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el plan busca asegurar que los estudiantes de secundaria, futuros votantes, lleguen a las urnas con información clara y una sólida base democrática.

 

En un panorama electoral que presenta cada vez más desafíos y con la participación juvenil bajo la lupa, “Mi Primer Voto” se erige como una herramienta concreta para concientizar y explicar detalladamente el desarrollo del acto electoral. El programa no solo aspira a enseñar el proceso de votación, sino a formar ciudadanos críticos, activos y profundamente comprometidos con sus comunidades, promoviendo la comprensión del voto tanto como un derecho como una responsabilidad cívica. 

Este programa está dirigido específicamente a estudiantes de quinto y sexto año de escuelas secundarias, abarcando tanto instituciones de gestión estatal como privada. Su desarrollo fue un esfuerzo conjunto entre la Escuela de Gobierno del Ministerio de Gobierno bonaerense y la Dirección General de Cultura y Educación. 

Con una duración prevista de un mes, "Mi Primer Voto" se articula en tres módulos temáticos que se integran con asignaturas del ciclo superior como Política y Ciudadanía, Trabajo y Ciudadanía, Historia, Sociología y Filosofía.

Los ejes temáticos abordados son fundamentales para una formación cívica integral: 

-Funcionamiento del Estado y formas de participación democrática: Incluye una exploración de las características del Estado, del Gobierno, y los sistemas de representación.
-Historia del voto en Argentina y en la provincia de Buenos Aires: Se analiza la evolución histórica y social del sufragio en el país y, de forma particular, en el territorio bonaerense.
-Simulación del proceso electoral: Un componente práctico que busca familiarizar a los jóvenes con el desarrollo del día de los comicios. 

El gobernador Axel Kicillof ha manifestado su público respaldo al programa, destacando que "la educación política es fundamental para garantizar el futuro de la democracia". Desde el Ejecutivo bonaerense, se enfatiza que el compromiso juvenil con la participación no es algo que surja espontáneamente, sino que "se construye desde la escuela". Tanto el Ministerio de Gobierno como la Dirección General de Cultura y Educación coinciden en la importancia de ofrecer a los jóvenes las herramientas necesarias para que comprendan el valor de cada voto y las implicaciones del sistema democrático. 

Fuente: Grupo La Provincia 

Deja tu comentario
RUBEN BLANCO AGRUP EVA PERÓN