Solidaridad 9 AGO 2025

El desesperado pedido de una madre con su hijo de 5 años internado hace cinco meses

Compartí en las redes

La vecina Claudia Benítez está pidiendo ayuda para su hijo Bastian, de 6 años, quien padece parálisis cerebral, hidrocefalia congénita y otras enfermedades. Lleva cinco meses internado y su madre busca desesperadamente una internación domiciliaria con el equipamiento médico necesario para que pueda regresar a casa. Mientras se enfrenta a demoras burocráticas por parte de su obra social, expresó su cruda realidad en el último episodio de "Contame La Posta" 

La historia de Claudia Benítez y su hijo Bastian, un niño de apenas 6 años, es un desgarrador testimonio de la lucha de una madre por la salud y el bienestar de su pequeño, quien ha pasado la mayor parte de su corta vida internado en hospitales. Actualmente, Bastian lleva cinco meses hospitalizado, primero en el Hospital Posadas y luego en el Hospital Vicente López, atrapado en una compleja red de burocracia y necesidades médicas que le impiden regresar a su hogar en el barrio René Favaloro. 

Mirá la nota con Claudia en Contame La Posta 

Bastian padece múltiples afecciones, incluyendo parálisis cerebral, hidrocefalia congénita, macrocefalia, descenso de marco cerebral, ventrículomegalia extrema y epilepsia. Recientemente, se le practicó una traqueotomía, y tiene pendiente la colocación de un botón gástrico. Su madre relata con dolor que, a sus seis años, el niño ha pasado más tiempo en el hospital que en su propia casa. "Esa es la tristeza mía, el dolor, es mucha", lamentó Claudia en diálogo con "Contame La Posta". Aunque el año pasado disfrutaron de su hogar, su salud se descompensó repentinamente en marzo durante un control de rutina, desencadenando la internación actual. 

La situación de Bastian requiere una internación domiciliaria con equipos de soporte vital de alto costo, que incluyen una bomba de infusión continua, alimentación enteral y parenteral, equipamiento de ventilación, aspirador de uso continuo, saturómetro, oxímetro de pulso, nebulizador y mochila de oxígeno. Sin embargo, la gestión de estos insumos y la autorización para el alta domiciliaria se han convertido en una odisea burocrática para Claudia.

"El nene necesita una internación domiciliaria, necesita aparatos muy costosos que te los tiene que dar la obra social", explicó la mujer, refiriéndose a Incluir Salud, la obra social de Bastian. Ella ha batallado durante años para conseguir la pensión de su hijo y los insumos necesarios, enfrentándose a respuestas evasivas y promesas incumplidas. "Me decían no hay sistema, vení mañana, eso te pasaba en las oficinas de Incluir Salud en General Rodríguez", mencionó. Incluso cuando intentó tramitar la internación domiciliaria, la respuesta fue desalentadora: "fui, pregunté y me dijeron que no me podían dar el alta"

La frustración de Claudia se agrava al saber que el alta de su hijo depende de la tramitación de la pensión, un proceso que parece interminable: "me avisaron de Incluir Salud que no se podía dar el alta porque les sale que se está tramitando la pensión, entonces me dieron la negativa". Al preguntar cuánto tardaría, le respondieron con incertidumbre: "me dijeron que no saben, que puede tardar, aunque está tramitada ya". Esto significa que, mientras tanto, Bastian debe permanecer en el hospital, con el riesgo latente de contraer virus intrahospitalarios que ya lo llevaron a terapia intensiva en dos ocasiones. Ese, ni más ni menos, es el mayor miedo para su mamá. 

Además de la provisión de equipos médicos, Claudia enfrenta desafíos en su propia vivienda. Vive en una casa con una pequeña cocina y una pieza, levantada "con mucho sacrificio" gracias a la ayuda recibida de Mauro García y Darío Kubar años atrás. Sin embargo, el espacio es insuficiente para albergar la internación domiciliaria de 24 horas que Bastian requiere, que implicaría la presencia de enfermeras en turnos de 12 horas. Por eso es que ha solicitado ayuda para reformas habitacionales a los servicios sociales, pero "llevo más o menos dos, tres meses sin respuesta"

En el ámbito personal, describió que trabaja por hora limpiando casas y depende de su hija de 17 años y una tía para cuidar a Bastian cuando ella debe salir. Reconoce que su círculo de apoyo es "muy reducido" y la situación económica es crítica. A pesar de los esfuerzos, no ha logrado comunicarse con las autoridades municipales, incluyendo el intendente, para exponer su caso y pedir asistencia. 

"Es lo que más deseo y quiero. Poder volver a mi casa, ya que por el momento falta un montón como ya me dicen. Falta de acá a tres meses pero después van a faltar tres meses más, porque una vez que llega lo que es la pensión, cuando salga la pensión ahí recién se va a tramitar lo que es la internación domiciliaria para que se puedan pedir todas las cosas que él necesite, y recién después iremos para casa", concluyó Claudia Benítez, con la voz quebrada por la angustia. 

Su relato es un llamado desesperado a la comunidad de General Rodríguez y a las autoridades para que, con voluntad política y celeridad, se destraben los trámites burocráticos y se le brinde a Bastian la oportunidad de crecer y vivir en el calor de su hogar, en lugar de en la fría soledad de una habitación de hospital.