Deportes 11 AGO 2025

El gran desafío en Córdoba para Caira Vega, rodriguense y mejor tenista argentina sub-16

Compartí en las redes

Caira Vega, la tenista rodriguense número uno del ranking Sub-16 en Argentina, se encuentra en Córdoba compitiendo en torneos que podrían impulsarla a nivel internacional. Está disputando un torneo sudamericano COSAT y un ITF Junior, buscando mejorar sus resultados y conseguir el salto a nivel mundial: "me gusta jugar ambas cosas, singles y dobles", dijo en el último episodio de Contame La Posta 

Puede decirse que General Rodríguez se enorgullece de Caira Vega, una tenista de 16 años que ha alcanzado la cima del ranking nacional Sub-16 de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), consolidándose como la mejor de su categoría en el país. Actualmente, Caira se encuentra en Córdoba, enfrentando importantes desafíos que podrían catapultarla a la escena internacional, y desde aquella provincia dialogó en el último programa de "Contame La Posta". 

Mirá acá la entrevista con Caira Vega en Contame La Posta 

La joven deportista compartió los detalles de su ascenso al puesto número uno: "más que nada este ranking lo conseguí matemáticamente", explicó Caira. La Asociación Argentina de Tenis publica los rankings semanalmente, y ella logró esta posición gracias al nuevo reglamento de regionales, que le permitió obtener puntajes clave en torneos de gran categoría. 

La rutina diaria de Caira es extremadamente exigente, reflejo de su compromiso con el alto rendimiento. "Mi rutina es de lunes a viernes, todos los días me levanto a las 5 para 5.30 hs", detalló. Sus jornadas comienzan temprano y están repletas de entrenamiento:

-Activación física: de 8:30 a 9:00 con su equipo de alta performance.
-Tenis: doble turno en el Club Ciudad de Buenos Aires, de 9:00 a 10:45 y de 13:30 a 15:00, bajo la academia de Alejandro Cerúndolo.
-Gimnasio: de 10:45 a 12:00, con trabajos de tren superior, inferior o cuerpo completo para mejorar y regularse según las competencias.
-Preparación física: de 15:30 a 17:00 (a veces hasta 17:30)

Después de un día tan intenso, Caira llega a casa alrededor de las 19 o 19:30 horas, completamente exhausta: "llego, como y derecho a la cama", comentó sobre su agotadora rutina. 

En Córdoba, Caira está inmersa en una serie de competiciones cruciales para su carrera. Esta última semana, estuvo jugando un torneo sudamericano COSAT en Villa María, donde salió campeona de la Copa El Ombú tras ganar la semifinal por 6-3 y 6-1 a una jugadora uruguaya, y por 6-2 y 7-5 a Ema León de Concordia (Entre Ríos). También ha llegado a la final en la categoría de dobles. 

En los próximos días, Caira se enfrentará a un nuevo desafío en un torneo ITF Junior, una competición mundial para jugadores de hasta 18 años, donde espera obtener mejores resultados que el año pasado. Finalmente, la tercera semana de agosto la llevará a Córdoba capital para el cuarto nacional de menores.

El apoyo familiar y externo es un pilar fundamental en la carrera de la joven tenista. Su madre, Julieta, la acompaña a todos los torneos, y Caira valora profundamente su presencia. "Me gusta mucho su acompañamiento, es algo que este año me di cuenta. Así que cuando ella no está me cuesta un montón competir", confesó. Su madre le brinda aliento, sugiriéndole "tener paciencia y saltar para sacar las tensiones durante los partidos", añadió. 

Además, Caira cuenta con una "madrina tenística", Teresa Deblinger, quien la conoció en un torneo interclubes en 2022 y quedó impresionada por su actitud y juego. Teresa la apoya con indumentaria, zapatillas y ayuda económica. Uno de los aportes más significativos de Teresa fue conseguirle lentes de contacto específicos de un oftalmólogo que atiende a jugadores profesionales, lo que resolvió un problema de visión que afectaba su capacidad para percibir el efecto y la velocidad de la pelota. "Me ayudó a ver la pelota, con qué efecto venía, con qué velocidad venía, y hoy en día soy muy observadora de eso, ya soy rápida sacándole la ficha a mis rivales", manifestó. 

La Asociación Argentina de Tenis ahora clasifica los torneos en categorías A, B y C. Al participar en torneos de "gran categoría", los cuales otorgan el mayor puntaje, Caira logró ascender a lo más alto del ranking. Su categoría cuenta con alrededor de 240 a 250 jugadoras en los principales torneos nacionales, abiertos y regionales. Con estos resultados y un fuerte sistema de apoyo, desde General Rodríguez asoma una joven promesa del tenis que busca consolidar su carrera a nivel nacional y, de paso, aspirar a dar el salto a nivel internacional. 

Deja tu comentario
ALIAGA cabecera