El triste accidente fatal que faltó sumar a la estadística del primer semestre
Alan Baldauf tenía 19 años y a fines de diciembre sufrió un accidente cuando conducía una moto. A raíz de ello, quedó gravemente herido e internado en estado muy delicado. Falleció el pasado jueves 17 de abril tras cuatro meses de lucha, pero su muerte es más que un simple número en una estadística. Su recuerdo
El joven se encontraba en terapia intermedia, dado que, tal como mencionó su hermana en redes sociales, "se había golpeado la cabeza y perdió el cráneo del lado izquierdo. Volvieron a operarlo y le sacaron otro pedazo del lado derecho".
Como necesitaba dos prótesis craneales, la familia había impulsado una colecta solidaria para tratar de reunir el dinero para pagarlas. Se había organizado en febrero un campeonato de fútbol a beneficio en el club Unión y Progreso del barrio Fonavi para tratar de buscar ese objetivo, además de que muchos difundían cadenas de oraciones para pedir por su recuperación.
Por si fuera poco, sus seres más queridos habían comenzado a vender desde ensalada de frutas hasta prepizza el último verano, en otro intento por recaudar los 12 millones que costaban esas dos prótesis.
Lamentablemente, el último jueves 17 de abril trascendió que el chico falleció, lo que generó profunda conmoción en distintos sectores de General Rodríguez. La noticia golpeó también en docentes de la escuela del Bicentenario, donde el chico había estudiado y donde trabajaba una familiar suya.
Lo cierto es que Alan era un joven muy querido, como se desprende de los muchos comentarios que pudieron verse por esos días en redes sociales, una vez conocida la noticia de su fallecimiento.
Pero sin duda alguna que, de alguna manera, las palabras que le dedicó su hermana Aylén resumen perfectamente el sentimiento tras esta triste pérdida:
"Un besito al cielo por ese angelito que nos cuida desde el cielo! Se me fue la mitad de mi vida, se me fue mi melli, iguales en todo.. solo los que me conocen saben lo especial que siempre fuiste para mi. Me parte el corazón saber que no te voy a volver a ver! Solo quiero que me guíes, que guíes a mamá, a nuestros hermanos, a papá. A la familia, y a las personas que te aprecian! Un gran vacío en mi corazón! No muchas personas lo pueden entender. Te abrazo desde lejos, te abrazo con mi alma, NO SE MUERE QUIEN SE VA, SOLO MUERE EL QUE SE OLVIDA, Y VOS VAS A ESTAR SIEMPRE PRESENTE PARA MI ALAN!!! Estás con el abuelo y nuestro hermano Gonzalito.. mi hermano mayor.. mi sangre.. mi compañero.. mi segunda en todo.. que gran enseñanza nos dejaste, SIEMPRE FIRME HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO. Solo nosotros sabemos todo el aguante que tenes, cada proceso que pasaste, que pasamos! Porque? Porque Diosito limpió tu alma para llevarte con él, Dios quería un hermoso ángel para él. Gracias gracias gracias por cada momento, se que prontito nos vamos a ver. Mientras tanto visítame en mis sueños y haceme saber que estás bien donde estás.. danos esa tranquilidad que tanto nos hace falta en este momento! Para toda la vida hermano, TE AMO VOLA BIEN ALTO".
Semanas atrás en "Contame La Posta", Sandra Martínez había presentado un informe con las estadísticas de accidentes del primer semestre -de enero a junio- en General Rodríguez, período en el que se registraron 79 siniestros, de los cuales hubo 13 víctimas fatales: 10 de género masculino, una menor de edad; y tres de género femenino, una menor de edad.
Casos como el de Alan muestran que, más allá de engrosar una estadística, una pérdida de este tipo deja un vacío enorme en familias, amigos o comunidad en general. Como muchas otras que se ha ido encargando de reflejar La Posta Noticias.