
General Rodríguez le dio otra mano a Celeste, la nena de barrio San Bernardo con parálisis cerebral
Luego de que se difundiera su historia a través de La Posta, Celeste, una joven de 9 años que padece parálisis cerebral, finalmente recibió el botón gástrico que necesitaba con urgencia para alimentarse correctamente. Su mamá confirmó que este viernes 9 de agosto el insumo fue entregado y colocado, marcando un antes y un después en su tratamiento.
Celeste vive junto a su madre Silvina Krupa en un humilde hogar del barrio San Bernardo. En la primera publicación se detallaba que, debido a su condición, no puede alimentarse por vía oral y requiere el uso permanente de este botón, que es costoso y difícil de conseguir. La urgencia se había agravado porque el anterior ya no servía, y su familia no contaba con los medios económicos para reponerlo.
Tras la difusión del caso, muchas personas se solidarizaron con la situación. Primero les donaron el aspirador para sus congestiones y otros elementos de limpieza y este viernes, Silvina Krupa contó: “Hoy llegó el botón, ya fuimos con Cele y se lo colocaron. También una señora que vio la publicación se comunicó y nos trajo donaciones”. Esa vecina no fue la única en acercarse: desde el primer momento, la familia recibió alimentos, ropa y hasta frazadas para atravesar mejor el invierno.
Silvina contó en entrevistas anteriores la historia de su hija: "Ella no habla, la ves sonreír, te sigue con la mirada”. En tanto, “los médicos dicen que trate de disfrutarla todo lo que más pueda, que haga lo hago hasta hoy, estar con ella y tratar que no le falte nada, darle amor”. “Es muy difícil la situación”, reconoció.
La odisea de Silvina no termina en la adquisición de insumos, porque el acceso a la atención médica especializada y la movilidad representan barreras significativas. La madre detalló las frustraciones al intentar conseguir turnos médicos para Celeste, especialmente en cardiología, y la dificultad para realizar estudios: "el tema de turnos también, no sé a dónde puedo llevarla y aparte el tema del movimiento. No tengo en qué moverme, por ahí conseguir algo a disposición de traslados y todo eso, y poder conseguir los turnos también, porque no sé dónde llevarla ya porque no consigo los turnos de cardiología y para hacerle los estudios", relató. "Si yo tengo la posibilidad de pagárselos se los pago, porque yo lo único que quiero es lo mejor para ella", sentenció.