
Puesta en valor de la EP Nº9 del barrio San Martín: qué tareas se hicieron
La Escuela Primaria N°9 "Remedios de Escalada" del barrio San Martín ha sido objeto de una refacción integral, devolviendo un ambiente seguro a sus casi 360 estudiantes y trabajadores. El intendente Mauro García, así como diversos funcionarios, participó de la inauguración de los trabajos
En un acto significativo para la comunidad del barrio Villa San Martín, el intendente Mauro García presidió la inauguración de importantes obras de puesta en valor en la Escuela Primaria N°9 “Remedios de Escalada”. Estos trabajos, esperados con ansias, han abordado problemas críticos que impactaban el funcionamiento diario de la institución.
Las refacciones abarcaron el cerramiento del techo del comedor, la cocina y la escalera exterior, además de una reparación integral de los sanitarios y la instalación de gas, cuya situación precaria había afectado el normal desarrollo de las actividades escolares. La necesidad de estas intervenciones surgió de demandas previas de la escuela, especialmente por las filtraciones en el techo del salón comedor y la escalera anexa, que en días de lluvia dificultaban gravemente la circulación de los aproximadamente 360 estudiantes y el personal que asiste diariamente al establecimiento.
El acto contó con la presencia de diferentes figuras municipales y educativas, incluyendo a la secretaria de Educación, Deportes, Culturas y Juventudes, Claudia Guerra; la Inspectora Jefa Distrital, Graciela Monsalvo; la presidenta del Consejo Escolar, Violeta Sueiro; la directora de Educación, Patricia Peña Hernández; la concejal Silvia Figueiras; y el secretario de Salud Pública, Gustavo Tummino, junto a numerosos integrantes de la comunidad educativa y vecinos del barrio.
Alejandra Arana, directora de la EP N°9, expresó una profunda alegría y gratitud, destacando que estas obras garantizan el derecho fundamental de los niños y niñas a aprender en condiciones seguras, higiénicas y cómodas. Por su parte, Patricia Peña Hernández enfatizó que este proyecto es el resultado de un "trabajo completamente en equipo". Explicó que, frente a la necesidad de la escuela y la insuficiencia de recursos del Consejo Escolar, la Municipalidad fue quien aportó los medios necesarios, contando además con el inestimable apoyo de una comunidad activa, incluyendo a las autoridades de la cooperadora escolar y la Sociedad de Fomento del barrio.
Mirando hacia el futuro, la funcionaria también señaló que continúan los esfuerzos para la creación de nuevos edificios escolares, con el objetivo de responder a la creciente demanda de vacantes en el distrito. Entre los proyectos en marcha se mencionaron la Secundaria N° 6 en el casco céntrico, la Secundaria 16 en Altos del Oeste, una Escuela Secundaria en barrio La Campanilla, la Primaria del barrio Güemes, la Primaria de Los Naranjitos (donde ya comenzó el movimiento de tierras), la Secundaria Nº 19 en Los Aromos y la Primaria Nº 24 en Parque Joly.