El tren "turístico" que pasó por las vías del Sarmiento y generó intriga en los vecinos de la región
Una singular formación ferroviaria captó recientemente la atención de los usuarios rodriguenses del Tren Sarmiento y vecinos del resto de la región, generando gran asombro y curiosidad. Se trató del inusual traslado de coches españoles Talgo IV, formaciones que no se veían en operación en Argentina desde hacía más de una década
En los últimos días, una rama de coches españoles Talgo IV realizó un espectacular recorrido por las vías del Tren Sarmiento, desde Villa Luro hasta Moreno. Este movimiento, a cargo de las locomotoras ALCO D668 y GR12 6599, llamó poderosamente la atención, ya que estas formaciones llevaban más de 10 años en desuso en los Talleres Liniers. El evento generó gran curiosidad entre los usuarios de la línea y la comunidad de la región Oeste, quienes presenciaron un espectáculo inusual en el paisaje ferroviario.
La presencia de los Talgo IV resulta especialmente llamativa debido a su historia en el país. Argentina adquirió cuatro de estas formaciones en 2010. Los Talgo IV, caracterizados por ser trenes compuestos por coches cortos, de aluminio y más bajos que los tradicionales, con la distintiva tecnología de pendulación que les permite tomar curvas a mayor velocidad manteniendo el confort de los pasajeros, comenzaron a prestar servicio en el corredor Buenos Aires – Mar del Plata en junio de 2011. Sin embargo, fueron retirados en noviembre de 2012 debido al mal estado de las vías en ese entonces y, con el paso de los años, quedaron abandonados en diversos talleres.
Hace aproximadamente dos años y medio, se tomó la decisión de reparar y poner en valor estas formaciones con el objetivo de que volvieran a operar, esta vez en la Línea Mitre en el corredor Rosario. Inicialmente, los Talgo IV fueron trasladados a Victoria y luego a los Talleres de Villa Luro para iniciar su reparación.
No obstante, la necesidad de espacio para la reparación decenal de los trenes eléctricos, que requiere mayor lugar y espacio dentro de los talleres, motivó un nuevo traslado de los Talgo. Se decidió llevarlos a los Talleres de Remedios de Escalada, pertenecientes a la Línea General Roca. El reciente movimiento permitió trasladar una de las formaciones, mientras que las restantes tres están muy desarmadas y su traslado es objeto de evaluación. La compleja maniobra para llevar la formación a Escalada implicó circular desde Villa Luro por la vía principal hasta Haedo, donde se invirtió la locomotora, para luego continuar el trayecto por la línea Roca, pasando por San Justo, Tablada, Hospital Español, Temperley y, finalmente, Escalada.
Fuente: Viví El Oeste