Los gremios docentes aceptaron la propuesta de aumento salarial de Kicillof: cuánto sube y cómo quedan los sueldos
Tras semanas de tensión y rechazo a propuestas previas, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) aceptó finalmente la nueva oferta salarial del gobierno de Axel Kicillof, que contempla un aumento del 5% escalonado en dos cuotas: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre, calculado sobre los haberes de julio. La medida impacta directamente en los docentes de General Rodríguez, donde ya había crecido el malestar por los bajos salarios frente a la inflación acumulada.
La propuesta había sido calificada como “insuficiente” en la audiencia del pasado 8 de agosto, lo que llevó a un cuarto intermedio. Sin embargo, en las últimas horas el FUDB anunció que todas las organizaciones sindicales decidieron aceptar formalmente el ofrecimiento.
El acuerdo incluye también la apertura de una mesa de monitoreo en septiembre y la reapertura de paritarias en octubre. A su vez, se convocará a una Comisión Técnica para abordar el Convenio Colectivo de Trabajo y temas como la sobrecarga laboral, inclusión y condiciones del nivel secundario.
Con este ajuste, los nuevos salarios quedarían así:
- Maestro de Grado Jornada Simple: $700.000
- Maestro de Grado con 5ª hora: $882.991
- MG de Jornada Completa: $1.400.000
- Profesor con 20 módulos: $905.433
El aumento acumulado anual con esta suba alcanzaría el 25,9%, un porcentaje que muchos docentes siguen considerando por debajo de la inflación.