Solidaridad 15 AGO 2025

Cómo transcurren los días de Cata en México mientras hace un tratamiento clave para su vida

Compartí en las redes

Catalina de los Santos, la valiente niña rodriguense de 8 años que enfrenta parálisis cerebral y epilepsia refractaria, continúa su tratamiento de medicina regenerativa en el centro Neurocytronic, en Monterrey (México). Su madre, Gabriela Albarenque, envió videos documentando el día a día de esta experiencia crucial para mejorar su calidad de vida, mostrando tanto la esperanza como los desafíos de un proceso innovador

Catalina, quien clínicamente es ciega pero percibe sombras gracias a la estimulación, nació con parálisis cerebral y epilepsia refractaria. A lo largo de su corta vida, ha enfrentado múltiples desafíos de salud. Apenas a los 30 días de vida, fue sometida a su primera cirugía cerebral, seguida de una segunda a los 40 días y una tercera a los tres meses. Los médicos habían pronosticado que quedaría postrada, sin moverse, hablar ni comer por sí misma, pero Catalina sorprendió a todos con su progreso, logrando sentarse sola a los tres años, ponerse de pie, comer por la boca e incluso decir "papá" y "mamá".

Su madre relata milagros como el de haber sobrevivido a una meningitis a los tres meses, saliendo adelante a pesar de los pronósticos, y haber vuelto a caminar tras una compleja operación de caderas con ocho tornillos de cada lado. Sin embargo, una convulsión previa a la pandemia y la posterior falta de acceso a terapias presenciales durante dos años provocaron un retroceso en su avance. 

Mirá los videos que envió su mamá a Contame La Posta

Actualmente, Catalina cuenta con una válvula imantada en su cabeza y se somete a un tratamiento en Neurocytronic que utiliza ondas de radiofrecuencia para estimular la regeneración de células cerebrales y crear nuevas conexiones neuronales. Este procedimiento busca cargar información en su cerebro y ofrecerle la posibilidad de aprender nuevas cosas, mejorando notablemente su calidad de vida. Para hacer este viaje posible, la familia de Catalina debió reunir la significativa suma de 104 millones de pesos, que cubría el costo del tratamiento de $35.000 dólares, el alojamiento mensual de $3.000 dólares en Monterrey (una de las ciudades más caras de México), y otros gastos, logrando el monto gracias a diversas campañas solidarias.

Leé también: Familia rodriguense pide ayuda para una nena de 8 años: la historia de Cata

Leé también: Todos por Cata: la nena necesita un empujón de la comunidad para viajar a hacer un tratamiento clave a México

Desde Monterrey, Gabriela Albarenque ha documentado los primeros días del tratamiento de Catalina, y envió esos videos al último programa de "Contame La Posta". 

En ocasión del cuarto día en México y la segunda sesión en el tratamiento Cytotron, reveló que "Catalina durmió plácidamente por segunda noche consecutiva, despertándose divina". Asimismo, su madre había anticipado síntomas como cansancio o dolor de cabeza, comunes en el 95% de los niños, o una hiperactividad en el 5% restante, esperando que Catalina no estuviera en esta minoría.

Gabriela destacó la "sorprendente tranquilidad y silencio de Monterrey, a pesar de ser una ciudad con mucha actividad y tráfico".

Al día siguiente, comentó que Catalina "estuvo relativamente bien hasta la noche, cuando comenzó a mostrarse fastidiosa. No durmió bien durante la noche, despertándose varias veces con llanto y angustia".

La mujer se preguntó si la sensibilidad se debía a que extrañaba su hogar o era un efecto del tratamiento. Diariamente, una pediatra del centro evalúa a Catalina y hace un seguimiento de su progreso y cualquier cambio.

Un hecho notable fue que Catalina se dejó vestir con sus ortopedias sin quejarse y, de manera inusual, logró permanecer de pie y sentada sin apoyo durante aproximadamente 15 minutos, algo que normalmente no sucede. 

Gabriela también mencionó el intenso calor en Monterrey, incluso por la noche. Subrayó la seguridad de la ciudad, donde la gente camina a altas horas de la noche.

Los últimos días son complicados para Cata, especialmente porque debe realizar estudios como resonancias sin la compañía de su madre, pero Gabriela está a su lado brindándole todo su apoyo. La familia y la comunidad rodriguense que ha seguido su historia esperan con ansias los resultados de este tratamiento que busca transformar la calidad de vida de la pequeña Catalina.

Deja tu comentario
RUBEN BLANCO AGRUP EVA PERÓN