Tránsito 16 AGO 2025

Qué pasó con los colectivos de La Perlita en Ruta 7 y qué decisión tomaron el Municipio y la empresa

Compartí en las redes

Tras años de quejas vecinales y riesgos para la circulación, el Municipio de General Rodríguez ha alcanzado un acuerdo con la empresa Transportes La Perlita S.A. para reordenar el estacionamiento de sus colectivos en la Ruta 7. El anuncio fue realizado por Claudio Barrera, coordinador en Prevención y Criminalística, a través de un video difundido en "Contame La Posta" 

La presencia constante de colectivos de La Perlita estacionados a lo largo de varias cuadras de la Ruta 7, especialmente en la proximidad de la estación de trenes y una nueva estación de servicio en dirección a Luján, ha sido una fuente de preocupación desde la gestión de Juan Pablo Anghileri. En ocasiones, entre 9 y 12 unidades se acumulaban una detrás de otra, generando un "cuello de botella" que entorpecía significativamente el tránsito vehicular. Esta situación era particularmente peligrosa para los camiones cisterna de combustible, que requerían realizar giros en "U" hacia las estaciones de servicio de la zona y se encontraban con la imposibilidad de maniobrar, obligando a detener la circulación y provocando un caos considerable. 

Leé también: ¿Podrán sacar a los colectivos de La Perlita estacionados en la Ruta 7?: hay novedades al respecto

Mirá acá el informe de Contame La Posta con el video de Barrera 

Además del riesgo vial, el estacionamiento irregular convertía a la Ruta 7 en un sector con "una mano menos" para el resto del tráfico y contribuía a la insalubridad en los cordones de la vereda, ya que los choferes se veían obligados a hacer sus necesidades en el lugar. Históricamente, La Perlita solía tener un galpón en la calle Intendente Manny, que luego fue retirado, y aunque se había sugerido la Ruta 28 para el estacionamiento, se necesitaba un espacio más cercano.

La problemática no es reciente. Ya en julio de 2024, Miguel Puentes, encargado del área de Tránsito y Transporte municipal, había prometido "corregir el tema de las paradas en el casco céntrico" y la cantidad de colectivos estacionados mediante el diálogo. Sin embargo, esta estrategia evidentemente no funcionó... 

Leé también: Tras el robo del colectivo de La Perlita, Miguel Puentes anticipó que "van a corregir" el tema de las paradas en el centro

Ante la persistencia del problema, Claudio Barrera y Juan Cepeda, coordinador de Foros de Seguridad, tomaron la iniciativa de llevar a cabo nuevas reuniones. Previo a este anuncio, Barrera había lanzado un ultimátum a La Perlita a través de un video en Facebook, exponiendo la crítica situación y señalando la responsabilidad de la empresa. En aquel momento, había manifestado que "los choferes no pueden seguir trabajando de esta manera y Gral. Rodríguez no puede seguir permitiendo que tengamos un accidente"

Leé también: Qué resolvió el Municipio sobre el estacionamiento de La Perlita en Ruta 7

Lo cierto es que en el video de su anuncio, que fue mostrado en el último programa de "Contame La Posta", Barrera confirmó el acuerdo, señalando que “ante tantas consultas, hemos llegado a un acuerdo tanto con Tránsito como con La Perlita por el tema de colectivos estacionados en un lugar donde las petroleras no podían sacar sus camiones y eso podría llevar a un accidente”. Como parte de la solución, los colectivos "se van a correr hacia la esquina, dejando libre esa curva para evitar accidentes". La empresa se comprometió a buscar una nueva locación para trasladar sus unidades y cabeceras, lo que también beneficiará a los choferes con un espacio adecuado para su descanso. 

El funcionario mostró imágenes de trabajos en curso, incluyendo la pintura de los cordones en color rojo "como corresponde" y la reparación de los bordes donde los camiones cisterna realizaban sus maniobras. Barrera agradeció a La Perlita "por el compromiso que tomaron y porque lo están arreglando y lo están haciendo bien". Si bien esta es una solución parcial, se espera que en los próximos meses se logre una resolución completa con la reubicación de los colectivos a un galpón adecuado. La negociación no fue sencilla, dada la consideración de La Perlita como proveedora de un "servicio vital" que también realiza "recorridos sociales" no incluidos en sus contratos. 

Este acuerdo representa un avance significativo para organizar el tránsito y mejorar la seguridad en el casco urbano de General Rodríguez, respondiendo a años de reclamos y esfuerzos de las autoridades municipales. "Es esto, el compromiso para que todo vuelva a su normalidad y que todo se respete, ni más ni menos", concluyó. 

Deja tu comentario
RUBEN BLANCO AGRUP EVA PERÓN