Gremiales 17 AGO 2025

Heber Ríos dijo que Mario Chávez y su gente "se van a tener que ir" de ATILRA si gana las elecciones

Compartí en las redes

A pocos días de las elecciones internas en la seccional General Rodríguez de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), el actual secretario general, Heber Ríos, se refirió a su competidor y actual secretario adjunto, Mario Chávez, en el programa "Misión ATILRA", streaming oficial del gremio.

Ríos, quien busca renovar su mandato tras 14 años al frente de la seccional, destacó la importancia de la continuidad en la conducción sindical y cuestionó las propuestas de cambio impulsadas por Chávez. En sus declaraciones, subrayó la necesidad de mantener la unidad y la coherencia en la representación de los trabajadores del sector lechero.

Por su parte, Mario Chávez, delegado de Logística La Serenísima, encabeza la Lista Unidad y ha manifestado su intención de renovar la conducción sindical, señalando que el gremio se ha enfocado "demasiado en la política partidaria" y que se están dejando de lado las tareas gremiales fundamentales.

Ese fue uno de los varios puntos que respondió Ríos en la entrevista. "Hay treinta mil compañeros detenidos, desaparecidos. El mayor porcentaje eran dirigentes sindicales. ¿Cómo no me voy a involucrar en política? ¿Cómo no vamos a poner en discusión sin política? Sí, lo político, ¿no? Es un discurso patronal el suyo. Bueno, nosotros fomentamos y vamos a seguir fomentando que nos tenemos que involucrar activamente en política, porque tenemos que pensar en nuestros viejos, en los jubilados. El día de mañana vamos a ser jubilados. ¿Cómo no vamos a luchar? ¿Cómo no nos vamos a involucrar en política? ¿Cómo no voy a fomentar que mis compañeros y compañeras participen activamente en política? Política, sí".

Y agregó: "Nosotros hacemos política. Y no hay política sindical y política partidaria: hay política. Lo que pasa es que a veces suena políticamente correcto decir 'yo no opino en política, soy apolítico'. Si vos querés estar al frente de un sindicato, tenés que interiorizarte en política".

Las elecciones, que se llevarán a cabo el próximo miércoles 20 de agosto, han generado una intensa disputa interna en ATILRA General Rodríguez. Ambas listas, la oficialista encabezada por Ríos y la opositora liderada por Chávez, han presentado sus propuestas y candidatos, y se espera una participación activa de los afiliados en esta contienda histórica para la seccional. 

La jornada electoral será observada por veedores del consejo directivo nacional, y los resultados definirán el rumbo del gremio en los próximos años.

Sobre el origen de esta contienda electoral, Ríos se explayó. “Probablemente se genera una ruptura dentro de nuestra organización en un momento bastante especial en nuestro país, ¿no? Pero por suerte se genera, porque este tipo de diferencias vienen de hace años y ahora se han trasladado a través de una compulsa electoral…”, dijo.

En ese marco, Ríos defendió su estilo de conducción al señalar que, ante las críticas, eligió priorizar el trabajo gremial:  “Nos hemos dedicado a gestionar y no a responder todas las mentiras que se fueron generando a lo largo de esta etapa del cambio. Tengo una responsabilidad como secretario general, no soy un panelista de espectáculo. Ahora andan señalándome como violento y autoritario, pero los compañeros de Logística saben bien quién es quién. Saben los hechos de violencia que hubo dentro del sector, los aprietes, cómo se manejan. No hace falta que yo lo diga, la sociedad los conoce. Entonces no tengo que salir a hablar mal de nadie. Y aunque hablen mal de mí, mis compañeras y compañeros me conocen.

Luego pasó a culpar a los medios que le dieron espacio a Chávez (será por eso que querían dejar afuera a esta página cuando fue la segunda asamblea): "Tal vez, alguna vecina que consume ciertos medios bizarros donde estuvieron haciendo entrevistas, medios bizarros que se prestaron a eso, pueda llegar a creer esa versión".

El dirigente remarcó que las diferencias internas con Chávez y su sector vienen de larga data:  "Allá por el año 2010, cuando se crea la seccional General Rodríguez, quienes están hoy en la oposición estaban en la vereda contraria. Nosotros veníamos de enfrentar a una dirigencia corrupta de Capital Federal que tenía a los trabajadores totalmente olvidados y Mario y su gente estaban con ellos.” (¿cómo caerán estas declaraciones en la central del gremio?)

Ríos también explicó que durante estos años eligió no exponer los desacuerdos para preservar la institucionalidad del gremio: “Uno, cuando conduce, tiene que entender que trabaja con personas con pensamientos distintos, y hay que generar equilibrio. Pero diferencias siempre hubo. Lo que no se puede permitir son las mentiras.”

Ríos cuestionó las propuestas presentadas por la lista opositora encabezada por Chávez. “Me da tranquilidad que esas sean las propuestas. Porque si hacen ese tipo de propuestas vacías, sin sentido, completamente inviables, quiere decir que se ha hecho absolutamente todo en estos 15 años”, afirmó.

Ironizó sobre dos puntos claves planteados por la oposición: la compra de micros y la instalación de consultorios en predios recreativos: "La verdad que es una payasada. Me da risa, en serio”, disparó. Y continuó: “Nosotros no somos una empresa de turismo. Nuestra tarea fundamental como sindicato es generar salarios dignos y condiciones de trabajo dignas”.

Palos para otro gremio importante: ¿Para Camioneros? Y amenazas veladas de expulsión para la oposición

El actual secretario general también apuntó contra actores internos y externos que, según él, “mintieron en esta contienda electoral”, y adelantó: “Una vez que nosotros ganemos, vamos a dejarlos en evidencia y se van a tener que ir del gremio para no volver nunca más”.

También apuntó contra otros actores: “Hay empresarios involucrados en que se genere esta ruptura. Dirigentes de otras seccionales del propio gremio que fogonean esta interna. Y organizaciones sindicales externas que quieren quedarse con los afiliados de ATILRA. Pero yo protejo el modelo sindical argentino, por rama de actividad”.

Y cerró con que Chávez “nunca se sintió cómodo con el lugar que le tocó ocupar”. Y agregó: “Me tocó trabajar con una persona que era un nene caprichoso. Si algo era azul, para él era rojo, y yo tenía que andar atrás de esa demanda.

 Él ya estaba próximo a jubilarse, estaba cansado de estar en una organización sindical, porque supuestamente lo cansaban sus compañeros. Renunció a la mutual, renunció a estar en la mutual a nivel nacional, renunció como delegado general de Logística de La Serenísima. Lo único que quería era ir a ver si cortaban o no el pasto en el predio. Después, de trabajar, cero. Pero se ve que encontró gente que lo incentivó para generar esta interna y darle un mal momento a los trabajadores y trabajadoras del ámbito de General Rodríguez. Hay gente interesada en romper esa armonía que había, y él fue un pelele que se prestó al juego de esos interesados".

El dirigente sostuvo que soportó años de tensión para evitar rupturas internas, pero que finalmente la división se volvió inevitable: “Le hacía muchísimo mal a la organización. Y por suerte, esta división va a servir para que los trabajadores elijan, y lo vamos a hacer de manera aplastante”.

 

Deja tu comentario
ROCCA NEUMATICOS