Cerró la elección de Atilra: Qué cantidad de votos necesitarían Chávez y Ríos para que se den los resultados que buscan
Mientras que Chávez anticipaba una elección pareja, Ríos asegura contundencia y deja trascender un 70-30 a su favor. ¿Qué tiene que pasar aproximadamente para que se cumpla el deseo de cada uno?
De números: votó el 95% de los votantes
Concluido el comicio del gremio, que en General Rodríguez ofrece una interna, lo que le agrega enorme expectativa, ya se cerraron las urnas y se enviarán al centro de conteo de la calle Belgrano. Allí, los fiscales de las listas y apoderados verán los resultados de cada una de las mesas de los distintos sectores. Pero veamos primero cuáles son las expectativas del oficialismo y la oposición.
La Logística, que tiene de referente a Chávez, posee cerca de 750 afiliados, donde la gran mayoría, más del 80%, según se vio en la presencialidad de las asambleas, respondería al dirigente opositor. Por el otro lado, Mastellone tiene más del doble de afiliados, pero allí es una incógnita el resultado total.
Ríos aseguraría a los círculos próximos que en la elección total ganará por más de un 70 / 30, cuestión que con el presupuesto que maneja, los años de experiencia y toda la infraestructura gremial y política que consiguió, tendría suficientes argumentos para capitalizar. Pero para que le dé la matemática, para obtener el 70%, siendo que votaron casi todos los afiliados, si Chávez asegura a los de Logística en un número porcentual tan alto, Ríos debería obtener algo así como el 90% a 93% de los afiliados de Mastellone y el 100% de los votos de las empresas chicas, un número de dimensiones casi absolutas sobre sus sectores.
Mientras tanto, partiendo de la misma especulación sobre la Logística, para emparejar la elección o tener chance de ganarla, Chávez necesitaría que de la suma de Mastellone (donde los delegados son todos de Ríos) y de las empresas menores, cerca de un 35% lo apoyara a él y con eso le bastaría para hacer voto a voto a la elección. Y aquí viene la gran duda, ¿cuántos del total de Mastellone pueden estar disconformes con Heber Ríos?
Si se consulta al oficialismo, afirman que lo iban a votar y que lo respaldarán con casi la totalidad. Pero en el sector de Chávez dicen que una vez en el cuarto oscuro, los afiliados podrán expresarse tranquilos y que "sin miedo", darán una sorpresa, emparejando la elección para ir más que voto a voto.
Cuando comience la madrugada del miércoles, los afiliados de todos los sectores, pero en especial los de Mastellone, tendrán que evaluar el destino próximo del gremio.
¿Quiénes pesarán más? ¿Los que valoran las conquistas históricas del Ríos de principios de la década pasada y la concreción de poder desde la llegada al espacio oficialista? O quizás pesen suficiente los que le reprochan los últimos años de inclusión en la política partidaria local y dejar de lado al gremio para beneficio personal? ¿Pesarán más los asados y la aparición repentina de planes de avances y respuestas demoradas en el tiempo, o los reproches a los "desclasados" que votaron otros partidos según la visión enojada del secretario general tras la victoria de Milei?
La conducción que hayan elegido los afiliados marcará no sólo el presente inmediato del sindicato, sino también la posibilidad de que se una el gremio en una gran unidad o que se divida peligrosamente en fracciones con una lucha interna que se puede volver difícil de controlar por la dificultad de la contención y representación de los espacios.
Lo que en estructura parece marcar un David vs Goliath, puede emparejarse por la única herramienta que de verdad cuenta, si se cuida la democracia sindical: el voto soberano del afiliado.
Ahora, resta solamente esperar al conteo y se fije el rumbo definitivo. La última conclusión: Si Chávez pierde, pero mucho más cerca de lo que plantea Ríos, ¿Cuál será la postura de Ríos tras anticipar que la oposición "se va a tener que ir"? ¿cómo se sigue conduciendo con tanto resentimiento?
Dependiendo del resultado, hay que ver qué panorama tiene el gremio y cuán necesaria será la intervención superior para que esta división no resquebraje las bases del acuerdo que los une y no avale persecuciones posteriores de cualquier índole y sector. Esta noche, al concluir el conteo, estará la información definitiva.