Política 21 AGO 2025

Stella Impiombato (Somos Bs As): "Yo no ataco al Municipio, yo le pido, si no pueden, se les explica a los vecinos"

Compartí en las redes

En el marco de las entrevistas que Raúl Nieto le viene realizando a los distintos candidatos a primeros concejales por cada fuerza política de cara a las elecciones del 7/9, Stella Impiombato (Somos Buenos Aires) contó qué propuestas tiene y sentó su postura de no atacar al gobierno municipal sino en ser colaborativa: "yo les pido, cuando me dicen que no pueden, entonces se le explica a los vecinos" 

En una entrevista realizada en el último envío de "Nada es Gratis" por La Posta TV, la Dra. Stella Impiombato, actual concejal por el unibloque Identidad Rodriguense y a su vez primer candidata por la lista Somos Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre venidero, compartió detalles de su propuesta electoral para General Rodríguez en el marco de una campaña que definió como "corta pero intensa".  

Mirá acá la entrevista a Stella Impiombato en "Nada es Gratis" 

Como cabeza de lista, la candidata reveló una estrategia de campaña distintiva: "decidimos hacer una campaña limpia, sin folletería, sin carteles en la vía pública, entonces como que el boca a boca es lo que más nos va sumando, así como el nivel de conocimiento de todos los integrantes y el nivel de poderle contar a los vecinos qué estamos haciendo, qué proponemos". Esta cercanía se traduce en "reuniones todos los días, con diferentes grupos de vecinos en diferentes puntos de General Rodríguez", buscando un contacto directo con las problemáticas locales. 

Entre las principales preocupaciones que Impiombato ha identificado en sus encuentros con la comunidad, destacan el clamor por seguridad, orden y limpieza en la vía pública, así como la necesidad de incentivos económicos para las PyMEs. La candidata no dudó en señalar problemas como la tasa de seguridad, que, según le plantearon industriales, podría permitir la contratación de "hasta un empleado más si no existiera". También se mostró crítica con la nueva tasa de Publicidad y Propaganda que afecta a comercios e industrias: "está bueno que hablen y que pidan, para que se le pueda dar una solución al tema".  

En lo que respecta al ítem seguridad, el prioritario según su propia consideración, sostuvo que "hay que reforzar la presencia policial en los barrios con mayor índice delictivo" y lograr la reapertura del destacamento de barrio Güemes, acompañando la solicitud con firmas de los vecinos ante los ministerios de Seguridad provincial y nacional. Además, aboga por "un sistema de seguridad moderno que pueda prevenir" ciertos delitos como el robo de luminarias, "que puede ser con más cámaras en puntos especiales", y la promoción del uso del 911 y las denuncias virtuales, haciendo hincapié en la obligación de los oficiales de policía de identificarse. "Siempre hay que pedir el Nº de móvil que se acerca cuando uno llama al 911 y viene el patrullero, y los nombres de los oficiales. Tienen la obligación de identificarse", enfatizó. 

Con respecto al tema transporte público, y ante la realidad de "tener solamente una línea, que es la línea 500 de La Perlita", propuso "mejorar la frecuencia, la cantidad de micros que entran a los barrios y que pasan por General Rodríguez", así como la solicitud pendiente de paradas en la Autopista del Oeste y el cumplimiento de la accesibilidad para personas con movilidad reducida. 

Otra de las cuestiones que quiso dejar en claro es el apoyo a las PyMEs, con propuestas para "acompañar a las pequeñas y medianas empresas con ordenanzas que favorezcan el desarrollo, la reducción de las trabas burocráticas y darle algún incentivo para que contraten a personal local", promoviendo el desarrollo productivo como "motor del empleo y crecimiento económico a nivel local". Impiombato incluso sugirió la compensación de deudas municipales con servicios o productos que las empresas puedan ofrecer, facilitando reuniones con secretarios de economía y gobierno para tal fin. 

Consultada por Raúl Nieto sobre su posición respecto al Cementerio Municipal, expresó su apoyo al proyecto presentado por Compromiso por General Rodríguez el año pasado, el cual fuera aprobado en el HCD sobre la "administración conjunta mixta, público-privado para el Cementerio", dado que "el actual está detonado y sin capacidad". "Después nosotros escuchamos como ustedes las quejas de los vecinos, que no son de ahora, vienen de hace años", dijo. 

En otro orden de cosas, citando lo que fue el macabro hallazgo de perros y gatos sin vida tirados en el Monte del Hospital días atrás, la edil quiso hacer hincapié en el derecho animal. En ese sentido, mostró su preocupación por los animales en situación de calle y aboga tanto por "campañas de tenencia responsable de mascotas" como "campañas de castraciones gratuitas mixtas", donde si el Estado no puede hacerse cargo al cien por ciento, "poder colaborar entre todos proveyéndole los elementos".  

"Otra de las cosas de las que hay que ocuparse es de la Tercera Edad. ¿Alguien habla?", añadió. Para los adultos mayores, su propuesta es "promover su participación en proyectos sociales que fortalezcan el sentido de la pertenencia", y mencionó: "no somos para pasar al olvido, tenemos mucho para compartir y mucho para darle a nuestra sociedad"

En el último tramo de la entrevista, la Dra. Impiombato reafirmó su postura de trabajo colaborativo con el municipio más que la confrontación: "ya estamos en el año 2025 y siempre le seguimos pegando al municipio. Yo no ataco al municipio, yo le pido. Cuando me dicen no podemos o no hay, perfecto. Entonces se le explica a los vecinos y si los vecinos quieren ir adelante con el reclamo, seguimos y los acompañamos por supuesto"