Elecciones del 7 de septiembre: qué pasa si no voto y cómo consultar el registro de infractores
El próximo domingo 7 de septiembre se celebrarán elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires para renovar bancas en la Legislatura y cargos municipales. En este contexto, es fundamental conocer las consecuencias de no participar en los comicios y cómo verificar si se está registrado como infractor.
¿Qué sucede si no votás?
En Argentina, el voto es obligatorio para ciudadanos entre 18 y 70 años. Quienes no concurran a votar y no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección serán incorporados al Registro de Infractores al deber de votar.
Las consecuencias de figurar en este registro incluyen:
- Multas económicas que varían según la cantidad de infracciones previas.
- Impedimentos para realizar trámites ante organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.
- Inhabilitación para desempeñar funciones o empleos públicos por tres años.
Es importante destacar que los jóvenes de 16 y 17 años, así como los mayores de 70, están exentos de la obligación de votar y no serán sancionados en caso de no hacerlo.
¿Cómo consultar el Registro de Infractores?
El Registro de Infractores al deber de votar es una herramienta oficial que permite saber si una persona incumplió con la obligación de sufragar en elecciones nacionales.
¿Cómo consultar el registro?
Para saber si estás incluido en el Registro de Infractores, debés ingresar al sitio oficial.
Una vez en la página, deberás completar el formulario con los siguientes datos:
- Número de DNI
- Género
- Distrito electoral
El sistema indicará si el usuario registra alguna infracción por no haber votado en elecciones anteriores. En caso de aparecer como infractor, también podrá generar una boleta de pago para abonar la multa correspondiente o presentar la justificación si corresponde.