Salud 26 AGO 2025

La importante aclaración del flamante director del Hospital Sommer sobre el fentanilo contaminado

Compartí en las redes

El Dr. Germán Lizziero abordó el tema en una charla exclusiva con el colega Raúl Nieto, divulgada en el último ‘Nada es Gratis TV’ por La Posta TV.

El nuevo director del Hospital Nacional ‘Dr. Baldomero Sommer’, Dr. Germán Lizziero, habló por primera vez públicamente tras su asunción en el nosocomio sito en General Rodríguez, ocasión en la que abordó distintas cuestiones sobre el establecimiento, al tiempo que aprovechó para hacer una importante aclaración sobre el fentanilo contaminado.

Consultado acerca de la situación sobre el fentanilo contaminado en distintos puntos del país, Lizziero fue tajante al asegurar que el Sommer no tuvo las partidas que estaban contaminadas, aunque, resaltó, “sí hubo que, como marcó el Ministerio de Salud, sacar de circulación todas las drogas referidas a los laboratorios implicados”.

“Eso también repercutió en la merma de insumos” sufrida por el nosocomio y que generó una disminución en cuanto intervenciones realizadas en el Sommer.

Dale play al video y mirá la entrevista de Nieto a Lizziero completa:

La causa por fentanilo contaminado*

La última semana, el empresario Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., fue detenido este miércoles por la noche en el marco de la causa que investiga las 96 muertes por fentanilo contaminado.

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó su captura junto a la de toda la cúpula directiva y técnica de las empresas, quienes ya se encuentran tras las rejas. La orden del magistrado bonaerense también incluyó a los hermanos del empresario, Diego y Damián García; a su madre, Nilda Furfaro (vicepresidenta de HLB Pharma); y a directivos y responsables técnicos como el director general Javier Tchukran y los directores técnicos Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Maiorano, consignó NA.

La decisión del juez Kreplak responde a un pedido de los fiscales federales, quienes calificaron el caso como un hecho de “criminalidad compleja” que involucra a un “conglomerado empresarial organizado”.

Las detenciones se produjeron tras meses de investigación y la aparición de pruebas contundentes.

- El pedido de los fiscales: La medida fue solicitada por la fiscal federal María Laura Roteta y el titular de la PROCUNAR, Diego Iglesias, quienes consideraron que existían graves falencias en los procesos de producción del medicamento.

- Lotes investigados: La causa se centra en los posibles "desvíos de calidad" en los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo.

- Pruebas forenses: La decisión se aceleró luego de que el Cuerpo Médico Forense encontrara un “nexo concausal” entre el fármaco adulterado y la muerte de los pacientes en 12 de 20 historias clínicas analizadas.

El operativo de detención, del que participaron Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se concretó luego de que la policía no encontrara a García Furfaro en su domicilio.

*Fuente: NA.

Deja tu comentario
ALIAGA cabecera