
Se desempeñaba como presidente de la empresa que, durante su administración, instaló su planta industrial en General Rodríguez.
Juan Nicolás Fera, hijo del fundador de Maxiconsumo y presidente de la empresa Marolio, anuncio que dejará de estar al frente de la firma alimenticia tras 34 años de trayectoria en la misma.
"Hoy se termina una etapa muy importante de mi vida. Fueron 34 años de un camino con mucho aprendizaje, de momentos buenos y malos, de sueños cumplidos", expresó Fera, quien además supo ser presidente de la Unión Industrial de General Rodríguez (Uiger), en una publicación en la red social Instagram.
En esta línea, manifestó varios agradecimientos: "Quiero agradecer a todos aquellos que fueron parte, a proveedores, colegas, clientes y amigos por confiar en mi persona. A mis compañeros de trabajo, con quienes pudimos tener una empresa exitosa y feliz. A mis hermanos (los 6) con los que pase los momentos más maravillosos de mi vida y con los que puedo afirmar que es muy lindo trabajar en familia. A Jor, Juani y Sofi, mi red de contención! Simplemente Gracias. Juancito (El señor Marolio)", concluyó.
Son muchos los que se preguntaron por qué tomó esta decisión Juan, quien además, es el expresidente de la Unión Industrial de General Rodríguez y no se lo viene viendo participar últimamente allí tampoco. Muchos han dicho tratar de comunicarse con él, pero que estaría en un importante bajón anímico, para lo cual no ha querido ser parte de actividades sociales últimamente. Se especulaba si se trataba de un conflicto interno en la empresa, algún impedimento de salud o si era alguna posibilidad de dar un salto político, dada su cercanía con el kirchnerismo (o en la política empresaria en alguna institución como la UIA), pero por ahora, las mayores especulaciones apuntaban a la primera de las cuestiones aquí descriptas, aunque dependerá del propio protagonista oficializar la cuestión en algún momento.
De trayectoria:
Según webretail, Fera comenzó su carrera empresarial en Maxiconsumo y fue y es parte del crecimiento, desarrollo y liderazgo en alimentos de las marcas Marolio y Molto.
Marolio S.A. se creó en 2010 y desde entonces consolidó su posición como grupo productor de bienes de consumo masivo, con una oferta que supera los 900 productos. Entre ellos se destacan conservas de tomate y vegetales, legumbres, pastas secas, pan rallado, galletitas, vinagres, aceto balsámico, jugo de limón, aceite y arroz.
Con la premisa de ofrecer productos accesibles, la empresa comercializa a través de marcas como Marolio, Molto, Santa Isabel y Esencial, entre otras, con tres plantas de producción en el país.
Una de ellas está ubicada en General Rodríguez, donde desde fines de 2019 e inicios de 2020 comenzó a producirse pastas secas, pan rallado y rebozador. Las plantas restantes son la de Lavalle, Mendoza, donde la empresa produce la línea roja (tomate), legumbres y frutas; y la de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se elaboran vinagres, jugo de limón, aceto balsámico y se realiza el envasado de aceite.
LEER TAMBIÉN: La palabra de Fera a La Posta! Noticias previo a la puesta en marcha de la planta de Marolio en Gral. Rodríguez
LEER TAMBIÉN: El día que se inauguró la planta de Marolio en Gral. Rodríguez, con presencia de Mauro García y Axel Kicillof
Además, mediante alianzas estratégicas, Marolio comercializa productos de marca propia elaborados por pymes argentinas. En 2020, la empresa comenzó su inserción internacional en mercados regionales como Uruguay, Paraguay, Chile y Venezuela, con productos como puré de tomate, arvejas y pastas secas entre los más demandados.