Política 27 AGO 2025

La ministra de Mujeres y Diversidad provincial firmó tres convenios con General Rodríguez: de qué tratan

Compartí en las redes

Estela Díaz y el intendente Mauro García firmaron tres convenios que apuntan a impulsar más políticas de género en el distrito. También hubo homenaje a futbolistas mujeres y un encuentro con candidatos locales de Fuerza Patria, en el marco de la campaña electoral rumbo a los comicios del 7 de septiembre.

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, y el intendente de General Rodríguez, Mauro García, firmaron el último viernes tres convenios que apuntan a impulsar más políticas de género en nuestro distrito. De todas formas, no fue una visita netamente institucional, sino también proselitista.

Gracias a esta firma, el Municipio renueva su adhesión a los programas “Municipios por la Igualdad”, “Comunidades sin Violencias” y “Yendo”, con el fin desarrollar nuevas iniciativas que promuevan la igualdad y el acceso a derechos de las mujeres y diversidades rodriguenses.

“Hace muchos años que nuestra Provincia y el municipio trabajan articuladamente en políticas y programas para acompañar a las mujeres y diversidades. Esto es el Estado que se hace presente para construir comunidades más justas e igualitarias: con igualdad y sin violencias”, expresó Díaz, según un comunicado oficial.

La implementación de “Municipios por la igualdad” permitirá impulsar la conformación de una cuadrilla de mujeres para realizar tareas de mantenimiento en los espacios públicos y privados en distintos puntos del distrito, como los barrios Altos del Oeste, Güemes, Almirante Brown y el centro de nuestro distrito.

Este plan involucra la intervención de tres áreas municipales: la Secretaría de Géneros, Políticas Sociales y Derechos Humanos, la Dirección de Géneros y Diversidad y la Dirección de Programas Territoriales. Cabe mencionar que el primer financiamiento de este programa fue destinado a fortalecer el fútbol femenino y la conformación de campeonatos y ligas locales.

A su vez, el programa “Comunidades Sin Violencias” permitirá fortalecer el equipo interdisciplinario del área de género local para el abordaje de las violencias por razones de género; y la adhesión al programa Yendo impulsará la participación juvenil y el acceso a derechos, pero sin detalles de cómo se efectiviza ni su presupuesto.

La jornada concluyó con un encuentro con mujeres futbolistas locales y referentes del deporte en la Cámara Empresaria local. Allí se homenajeó a la pionera del fútbol femenino en nuestro país, Elba Selva, quien fue campeona mundial de la selección argentina y le convirtió 4 goles a la selección inglesa. Además, se entregaron distinciones al equipo rodriguense que se consagró campeón en el Primer Torneo Copa Igualdad Bonaerense, organizado por nuestro Ministerio en 2022.

De las actividades participaron la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández; las directoras provinciales de Regiones, Silvia Zaballa, y de Políticas de Fortalecimiento para la Salida de las Violencias por Razones de Género, Lucía Corsiglia; como así también la directora Región Primera, la rodriguense Emilse Portela.

Por parte del Municipio participaron la secretaria de Género, Políticas Sociales y Derechos Humanos local, Mariana Galván; la directora de Géneros y Diversidades Fanny Escudero; el director del Programa Envión y candidato a Concejal, Diego Monte; y la directora de Programas Territoriales, Daiana Tassi.

Además, y por tratarse de una visita no sólo institucional sino también partidaria y, por lo tanto, de campaña electoral, se contó con la presencia de la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria y primera candidata a concejal por Fuerza Patria Silvia 'Chyfu' Figueiras; la directora de Educación y también aspirante a edil, Patricia Peña Hernández; la inspectora Jefe Distrital Graciela Monsalvo; la integrante del Movimiento Evita Sandra Molina; la directora del Plan Más Vida, Melina Magnin; integrante de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, Nancy Martinelli; y la candidata suplente Gloria Mara Raco.

De hecho, en su cuenta de Facebook, la propia Díaz reconoció que se trató de una visita netamente proselitista. La ministra compartió el siguiente posteo:

"¡Encuentro con candidatas de #FuerzaPatria en #GeneralRodriguez! #SumarFuerzas es nuestra prioridad para el 7 de septiembre.

Estuvimos reunidas con las candidatas a concejalas Silvia Figueiras, Mariana Galván, Patricia Peña Hernández, Graciela Monsalvo y Sandra Molina y las candidatas suplentes Melina Magnin, Nancy Martinelli y Gloria Mara Raco  que acompañan el proyecto de nuestro gobernador Axel Kicillof en la Provincia y del intendente Mauro García en el municipio. 

Conversamos sobre la enorme importancia que tiene la presencia de tantas mujeres candidatas, resultado de una lucha histórica para garantizar nuestra presencia en ámbitos de representación política. También porque las mujeres somos la frontera democrática que más resiste la crueldad de la derecha que nos gobierna a nivel nacional. 

Por eso necesitamos encabezar las listas, porque estamos representando a mujeres reales, a nuestras vecinas, a las trabajadoras de distintos sectores, a todas las mujeres que no quieren ni apoyan las políticas de ajuste y recorte de nuestros derechos que llevan adelante desde el gobierno nacional. 

Este #7DeSeptiembre vamos a acompañar con nuestro voto las listas de Fuerza Patria en cada distrito para defender el escudo y red que tenemos en la Provincial frente a la motosierra de Milei."

Deja tu comentario
RUBEN BLANCO AGRUP EVA PERÓN